02 may. 2025

Rechazan rendición de cuentas de ex intendentes en Franco

La Junta Municipal de Presidente Franco rechazó este jueves la rendición de cuentas por el año 2015 a los ex intendentes Alcides Fernández y Abraham Alegre, ambos del Partido Colorado.

20160428095015.jpg

Los concejales de Presidente Franco en sesión. Foto: Noelia Duarte ÚH.

El rechazo se di este jueveso por 11 votos y una ausencia en la Junta Municipal, informó la corresponsal de ÚH Noelia Duarte.

Actualmente existe una denuncia en el Ministerio Público por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y otros contra los ex intendentes Alcides Fernández y Abraham Alegre, de la ANR. La causa está a cargo del fiscal Édgar Benítez, pero hasta el momento no hay avance.

Algunas de las irregularidades señaladas por el impulsor de la investigación, el actual intendente, Roque Godoy, es el uso indebido, abultamiento y falsificación de firmas para el cobro de viáticos, obras fantasmas y sobrefacturadas, facturas falsificadas y clonadas y la falta de equipos adquiridos con fondos comunales, además de transferencias de fondos a comisiones vecinales sin documentación.

Todo salió a la luz tras la auditoría interna realizada por la nueva administración. Fernández había renunciado a su cargo el año pasado para buscar la reelección, pero lo reemplazó Alegre.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.