09 ago. 2025

Rechazan eliminar restricción para importar autos viejos

25345409

Vía libre. Habilitarían importación de autos con 10 años.

archivo

El proyecto de ley que busca eliminar la restricción de importación de automóviles de más de diez años está siendo cuestionado por varios legisladores.

El diputado Raúl Benítez cuestionó el proyecto de ley argumentando que no solucionará el verdadero problema de la falta de un sistema de transporte público adecuado.

Precisó que este proyecto nace para que las personas que no puedan acceder a movilidad por culpa de tener un transporte público ineficiente se vean obligadas a comprar un auto. “Nosotros ni siquiera teníamos que debatir este proyecto si teníamos un transporte público medianamente eficiente”, expresó.

Lamentó que una vez más se busque erróneamente la solución al problema de movilidad dentro de lo que tiene que ver con automóviles.

Comentó que hay una propuesta que el ingreso del vehículo pase primeramente por una inspección técnica vehicular.

“Esa limitación de los 10 años tiene una razón de ser. Un vehículo que ya pasa los 10 años tiene problemas para su reparación e inconvenientes que hacen que tenga deficiencias a la hora del uso”, manifestó.

Este proyecto fue originalmente presentado en la Cámara Baja por los entonces diputados cartistas, Pedro Alliana y Basilio Núñez, y beneficiará a los importadores de vehículos usados conocidos como Chileré.

Por su parte, la diputada Rocío Vallejo, dijo que será un retroceso para el cuidado del medioambiente. La legisladora dijo que hay muchos vehículos que ingresan a nuestro mercado sin control ni verificación. Resaltó que hay dictámenes de comisión firmados también por los liberales opositores a favor del proyecto. Relató que los proyectistas argumentaron que hay una inconstitucionalidad, pero la Corte actual señala que no es así.

En la exposición de motivos se menciona que la normativa actual afecta a los posibles consumidores y que “se tiende a la conformación de monopolios de empresas que se dedican a la venta de vehículos nuevos”.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.