19 sept. 2025

Rechazan ejecución presupuestaria del ex gobernador Christian Brunaga

La Junta Departamental de Itapúa rechazó la ejecución presupuestaria ejercicio fiscal 2022, del ex gobernador Christian Brunaga Rotela, quien renunció al cargo para pugnar por una banca en la Cámara de Diputados por la ANR.

itapúa.jpeg

La Junta Departamental de Itapúa rechazó la ejecución presupuestaria ejercicio fiscal 2022, del ex gobernador Christian Brunaga.

Foto: Junta municipal de Itapúa.

La sesión extraordinaria fue convocada en varias oportunidades para tratar la ejecución presupuestaria del año 2022, de la Gobernación de Itapúa, revisada mediante la auditora externa de Consultora A&A, la cual destapó una serie de irregularidades dentro del municipio.

La reunión se realizó el lunes pasado y los miembros de la Junta recibieron el informe sobre la revisión de la ejecución presupuestaria que resultó de aquella auditoría externa, la cual también analizó la ejecución presupuestaria de los ingresos y egresos correspondiente al ejercicio de enero a diciembre del 2022.

Los rubros estudiados fueron los del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties, fondos genuinos, las transferidas de Hacienda, fondos transferidos por los municipios y fondos de impuestos inmobiliarios, además de gastos personales, servicios personales, bienes de consumo, retenciones, gastos de capital y transferencias al sector público y privado.

Luego de la revisión exhaustiva, con doce votos a favor, la Comisión Permanente de Asesoramiento de Hacienda y Presupuesto ha rechazado la ejecución presupuestaria ejercicio fiscal 2022, del ex gobernador Christian Brunaga Rotela.

Esta decisión se dio atendiendo las irregularidades de costos en algunas licitaciones, tales como la documentación para adquisición de productos medicinales y farmacéuticos, que presentaba enormes diferencias de precio de los medicamentos adjudicados y los ofrecidos en farmacias y distribuidoras locales.

Lea más: Cristian Brunaga reemplaza a Juan Schmalko en Gobernación de Itapúa

“En adquisición de medicamentos, el lote no superaba los 120 millones de guaraníes y nosotros rechazamos en forma unánime. Sin embargo, se pagó tres veces más de lo que correspondía. En vez de comprar cuatro lotes de medicamentos, compramos un lote”, destacó el concejal Silvio Piris.

Por otra parte, el concejal Nilo Rodas, presidente de Comisión de Hacienda, mencionó que el informe entregado por la consultora presentaba un sistema de archivo sin orden, sin una organización de gastos o por cobro de ingresos, recibos sin números de cheques, algunos sin entrar en detalles de gastos ni órdenes de pago. Todo esto, según el edil, impide llevar un control minucioso de las carpetas proveídas y alegó que tampoco se encuentran los legajos completos de las contrataciones.

En el rubro de combustible, se encuentra en orden. Sin embargo, no se pudo identificar e individualizar a los beneficiarios en el uso del combustible. “Debo aclarar también que nosotros en la Junta Departamental no tenemos más combustible. El pago es de 3 mil millones de guaraníes por combustible”, indicó Rodas.

De la sesión extraordinaria participaron los concejales departamentales Carlos Pereira, Carlos Acosta, Diosnel Carísimo, Silvio Piris, Nilo Rodas, Celso Giménez, Mirtha González, Marcelino Galeano, Roberto Ferreiro, Aldo López, Bladimiro Lopatiuk y Ariel Franco, quienes votaron por la aprobación del dictamen de la Comisión de Hacienda, que recomendó el rechazo ante la serie y graves irregularidades.

Estuvieron ausentes los concejales Juan José Aranda, Lilian Martínez, Luisa Zalapata, Jorge Dávalos, Julia Rossi, Pedro Hellemans, Juan Zacarías Samaniego, Nery Pereira y Gustavo Silvero.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.