22 oct. 2025

Recaudaciones se recuperan “más rápido de lo esperado”, según la SET

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, expresó este jueves que las recaudaciones fiscales se están recuperando más rápido de lo que se esperaba, pese a las dificultades económicas por la pandemia del Covid-19.

set.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación afirmó que no “espiarán” a contribuyentes.

Foto: Archivo ÚH.

Según datos brindados por el viceministro de la SET, Óscar Orué, pese a la pandemia del coronavirus, se registraron unos 19.000 nuevos contribuyentes en la institución. No obstante, también se recibieron suspensiones y cancelaciones de 500 empresas.

Si bien, tal situación demuestra la complicación económica generada por la pandemia, el ingreso de nuevos contribuyentes también alienta a una rápida recuperación fiscal, explicó Orué.

“Estamos viendo mayor pago de impuestos en consumo, como el IVA, también vemos un alto acatamiento en el pago y en el fraccionamiento de G. 500.000 millones hasta fin de año”, indicó el viceministro en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, refirió que durante este mes de junio se logró una recaudación de G. 1,1 billón, monto similar al mismo mes del año anterior.

“Entendemos que la situación es complicada, la economía no está bien y va a tener un largo trayecto aún. Hay que ser autocríticos, pero más temprano de lo que habíamos esperado nos estamos recuperando. Antes de febrero, estábamos muy bien desde el punto de vista recaudatorio”, mencionó.

Lea más: SET posterga vencimiento del IVA, Iracis e Iragro

Orué explicó que esta recuperación también se da gracias a que las personas o empresas optaron por formalizarse a fin de conseguir créditos en las entidades bancarias.

Además de la campaña de flexibilización que realiza la SET sobre el no pago de multas hasta octubre y un mayor apoyo a los nuevos contribuyentes.

Durante estos tres meses de cuarentena sanitaria, el Estado dejó de recaudar USD 250 millones, que a su vez eran destinados al pago de salarios en el sector público.

Cabe recordar que el préstamo de USD 1.600 millones en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria, fue justamente a efectos de poder calzar las obligaciones del Estado con los funcionarios y otras deudas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.