31 jul. 2025

Recaudaciones se recuperan “más rápido de lo esperado”, según la SET

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, expresó este jueves que las recaudaciones fiscales se están recuperando más rápido de lo que se esperaba, pese a las dificultades económicas por la pandemia del Covid-19.

set.jpg

La Subsecretaría de Estado de Tributación afirmó que no “espiarán” a contribuyentes.

Foto: Archivo ÚH.

Según datos brindados por el viceministro de la SET, Óscar Orué, pese a la pandemia del coronavirus, se registraron unos 19.000 nuevos contribuyentes en la institución. No obstante, también se recibieron suspensiones y cancelaciones de 500 empresas.

Si bien, tal situación demuestra la complicación económica generada por la pandemia, el ingreso de nuevos contribuyentes también alienta a una rápida recuperación fiscal, explicó Orué.

“Estamos viendo mayor pago de impuestos en consumo, como el IVA, también vemos un alto acatamiento en el pago y en el fraccionamiento de G. 500.000 millones hasta fin de año”, indicó el viceministro en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, refirió que durante este mes de junio se logró una recaudación de G. 1,1 billón, monto similar al mismo mes del año anterior.

“Entendemos que la situación es complicada, la economía no está bien y va a tener un largo trayecto aún. Hay que ser autocríticos, pero más temprano de lo que habíamos esperado nos estamos recuperando. Antes de febrero, estábamos muy bien desde el punto de vista recaudatorio”, mencionó.

Lea más: SET posterga vencimiento del IVA, Iracis e Iragro

Orué explicó que esta recuperación también se da gracias a que las personas o empresas optaron por formalizarse a fin de conseguir créditos en las entidades bancarias.

Además de la campaña de flexibilización que realiza la SET sobre el no pago de multas hasta octubre y un mayor apoyo a los nuevos contribuyentes.

Durante estos tres meses de cuarentena sanitaria, el Estado dejó de recaudar USD 250 millones, que a su vez eran destinados al pago de salarios en el sector público.

Cabe recordar que el préstamo de USD 1.600 millones en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria, fue justamente a efectos de poder calzar las obligaciones del Estado con los funcionarios y otras deudas.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.