30 oct. 2025

Rebelión contra Biden no acaba

28741651

Joe Biden

Un grupo de legisladores demócratas de la Cámara Baja están intentando frenar el plan del Partido Demócrata para ratificar de manera telemática, y antes de que finalice julio, al presidente estadounidense, Joe Biden, como candidato de esa formación política para las elecciones de noviembre. Este grupo ha redactado una carta en la que califican de “terrible idea” la propuesta del Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) para nominar a Biden de forma virtual, en lugar de hacerlo en agosto durante la convención nacional del partido, como es habitual.

Los legisladores consideran que este paso “innecesario y sin precedentes” podría “socavar profundamente la moral y la unidad de los demócratas”, desde delegados, voluntarios y donantes, “en el peor momento posible”.

Según dijeron a la cadena NBC dos fuentes familiarizadas con la carta, más de 20 legisladores ya han estampado su firma. EFE

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
El secuestro de 17 niños en la metrópoli india de Bombay concluyó este jueves con la muerte del captor y el rescate de todos los menores ilesos, tras un asedio policial de dos horas a un estudio al que el hombre amenazaba con prender fuego.
Un buque destructor de Estados Unidos zarpó este jueves de un puerto de Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, en medio del despliegue militar que ordenó Washington para su operación antidrogas en el Caribe, constataron periodistas de la AFP.
El papa León XIV pidió este jueves a los jóvenes: “Utilicen la tecnología con sabiduría, pero no dejen que la tecnología los utilice a ustedes”, en una reunión con miles de estudiantes en el aula Pablo VI en ocasión del Jubileo del mundo de la educación.
Médicos Sin Fronteras (MSF) calificó este jueves como un “ataque deliberado contra civiles” la última serie de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, en los que murieron unas 110 personas, entre ellas al menos 46 niños y 20 mujeres, según datos sanitarios del enclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear estadounidense “debido a los programas de pruebas de otros países”, después de que Rusia realizara maniobras de sus fuerzas nucleares.