18 sept. 2025

Realizaron un recorrido por más de 350 árboles en el Botánico

Este sábado se realizó una visita guiada en el Jardín Botánico de Asunción. Durante el recorrido, los participantes pudieron conocer los más de 350 árboles que serían derribados para la construcción de un corredor vial de dos kilómetros.

jardín botánico

Los añosos árboles están en el Jardín Botánico de Asunción.

Foto: Gentileza

Todas las personas que querían conocer a los colosos del Jardín Botánico de Asunción y sumarse a una campaña para evitar que sean derribados para la construcción de un corredor vial, se presentaron este sábado en el lugar y se tomaron fotografías con sus favoritos.

Así fue como nació #LaÚltimaFotoDelÁrbol, un recorrido por los 358 árboles que están en la reserva y que, según los organizadores, serían talados en el marco de la obra que abarca 2 kilómetros del futuro Corredor Vial Botánico.

La temática fue tomarse una fotografía con el árbol que más gustara, de entre los que están “condenados”, y subirlo a las redes sociales, comentó a Última Hora Matilde Schaerer, voluntaria del Frente Popular para la Defensa de Asunción. “La gente no está enterada sobre lo que pasa en el Botánico”, lamentó.

Los voluntarios y defensores de los árboles se tomaron fotos con sus favoritos.

Los voluntarios y defensores de los árboles se tomaron fotos con sus favoritos.

Foto: Gentileza

Adelantó que las actividades seguirán este domingo a partir de las 14.00 con un festival artístico para toda la familia. El mismo se realizará en la zona afectada.

El Frente Popular para la Defensa de Asunción es un conglomerado de grupos barriales, vecinales y gremiales unidos contra parte de las obras de la segunda etapa de la Costanera Norte de Asunción, que se iniciarán en semanas más.

<p>Varias personas visitaron los &aacute;rboles que se pretenden derribar para construir un nuevo viaducto.</p>

Varias personas visitaron los árboles que se pretenden derribar para construir un nuevo viaducto.

Foto: Gentileza

Nota relacionada: El MOPC debe precisar datos del Corredor Vial del Botánico

Schaerer lamentó que en la zona a ser deforestada, también hay nacientes de agua dulce y humedales. “Todo un ecosistema que se pretende destruir”, expresó.

El lunes a las 17.00, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el diputado Antonio Buzarquis, se reunirá con los representantes de la organización para interiorizarse sobre el tema.

Nota relacionada: Piden auditoría externa a gastos para el Corredor Vial del Botánico

“Hay varias versiones entre las instituciones involucradas y los números no son claros. En el anteproyecto ya identificamos una serie de irregularidades que queremos denunciar”, anticipó la joven.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.