08 jul. 2025

Realizarán corrida para concienciar sobre el autismo

El lanzamiento oficial de la tercera edición de la corrida por el autismo se realizará este miércoles 3 de agosto en Asunción. El evento central está programado para setiembre próximo, donde se exigirá la atención integral de las personas con dicha condición.

Autismo 2.jpg

El lanzamiento de la corrida por el autismo será este miércoles, mientras que el evento central será en setiembre próximo.

Foto: Gentileza

Con el lema “Autismo, un viaje cargado de sueños y barreras por romper”, la tercera edición de la corrida Paraguay corre por el autismo se realizará el próximo domingo 11 de setiembre, mientras que el lanzamiento oficial será a las 18:00 de este miércoles 3 de agosto, en la plaza suroeste nivel 1 del Shopping del Sol.

El evento central se realizará de forma presencial en el Parque Guazú Metropolitano de Asunción y de forma virtual se podrá seguir desde la plataforma PMC Live, informaron desde la organización.

5305326-Libre-175841561_embed

La corrida será con una extensión de entre uno y cinco kilómetros y tendrá distintas categorías por edades y modalidad.

5305325-Libre-915963898_embed

Los interesados en participar deben inscribirse a través del enlace https://pmcpy.org/eventos/paraguay-corre-por-el-autismo-2022/, abonando el costo de G. 100.000 de forma virtual y G. 130.000 para la modalidad presencial.

Se prevén interesantes premios para los ganadores y todo lo recaudado por las inscripciones estará destinado a la Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo.

Los organizadores son miembros de la Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY), quienes buscan concienciar, sensibilizar y visibilizar la condición de las personas con autismo, a fin de desarrollar empatía hacia ellas.

Lea más: Invitan a charlas virtuales y actividades en concienciación sobre el Autismo

“Que la sociedad comprenda y practique la empatía hacia las personas con TEA, rompiendo las barreras y los mitos que existen sobre el autismo, y de esa manera, construir entre todos una sociedad inclusiva y equitativa”, destaca parte de un escrito del grupo.

Con la actividad también pedirán de forma especial la implementación del Programa Nacional de Atención Integral para Personas con Autismo y el cumplimiento de la Ley 6103/2018 por parte del Ministerio de Salud.

La mencionada normativa establece como política pública de salud y educación el abordaje integral e interdisciplinario y la protección social de las personas con TEA.

Más contenido de esta sección
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.