07 nov. 2025

Realizan festival neonazi en Alemania, para recordar a Hitler

Un grupo de neonazis alemanes celebra a partir de este viernes un festival en el pequeño pueblo de Ostritz (este de Alemania) para recordar el cumpleaños de Adolf Hitler, al que se espera que acudan cerca de 1.000 ultraderechistas, según cálculos de la policía.

FESTIVAL NEONAZI T13.jpg

El Festival Neonazi se desarrollará en Ostritz, Alemania. Foto: Ilustración / Clarín

EFE

Ostritz tiene solo 2.300 habitantes, por lo que la llegada de los neonazis tiene algo de invasión y se han creado algunas iniciativas ciudadanas para contrarrestarlas.

Así, por ejemplo, se ha convocado en la plaza central del pueblo una fiesta de la paz, que impedirá que los neonazis desfilen por toda la localidad con antorchas.

También se ha anunciado un concierto de rock contra la ultraderecha y una contramanifestación de grupos de izquierda.

El festival neonazi incluye una serie de conciertos, un certamen deportivo muy apreciado en la escena neonazi llamado “Lucha de los Nibelungos” y una feria de tatuajes.

Embed

La policía ha prohibido el consumo de alcohol durante los conciertos.

Desde 2014 se ha constatado un aumento de este tipo de eventos ultraderechistas y en 2016 se registraron 223 conciertos, frente a los 199 de 2015, principalmente en estados federados situados en el este del país, como Turingia, Sajonia y Sajonia-Anhalt, pero también en Renania del Norte-Westfalia y Baden-Württenberg, en el oeste.

Embed


En el informe de los servicios secretos de 2016 se recoge un concierto celebrado en mayo de ese año en la localidad de Hildburghausen, que no llega a los 12.000 habitantes y que se encuentra también en el este de Alemania, como uno de los principales eventos de música de la ultraderecha alemana de los últimos tiempos.

Los conciertos neonazis suelen anunciarse como manifestaciones políticas, lo que hace difícil su prohibición.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.