11 ago. 2025

Realizan feria de artesanía indígena en Asunción

Mujeres de distintas comunidades y pueblos indígenas realizarán una feria de artesanía el jueves en la plaza O’Leary, de Asunción, desde las 09.00.

Artesanía indígena.jpeg

Desde ocho pueblos indígenas estarán presentes en la feria.

Las artesanas que estarán presentes en la Feria de Artesanía Indígena provienen de Enxet, Enlhet, Qóm, Yshir, Ache, Mbya, Ava y Pãi Tavyterã.

Con la exposición y venta de artesanía indígena se busca dar valor al arte de los pueblos indígenas y generar un aporte a la sostenibilidad de las comunidades.

Nota relacionada: Caacupé: Obispo se pregunta dónde están las leyes que protegen a indígenas

La artesanía indígena también es una manifestación de la importancia que tiene para los indígenas el acceso al territorio ya que de allí provienen los elementos utilizados para sus expresiones culturales.

La feria será este jueves desde las 09.00 en la plaza O’Leary, zona de la calle Estrella, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional, pleno microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.