11 nov. 2025

Realizan estrictos controles en Aduanas tras el escándalo en Brasil

Los controles en Aduanas se intensificaron tras el escándalo que sacude al Brasil, luego de que se diera a conocer que estarían comercializando carne adulterada.

incautaciones.JPG

Control de mercaderías en la Aduana del Puente de la Amistad. Foto: Noelia Duarte.

En conferencia de prensa realizada este martes con autoridades del sector publico y privado, el director de Aduanas, Nelson Valiente, informó que luego de lo sucedido en el país vecino adoptaron todas las medidas preventivas para fortalecer el control, ya que podría ser un foco de riesgo para la carne paraguaya.


“Hay mucho que cuidar y proteger” señaló Valiente, tras lo cual comentó que las tareas se realizan en forma conjunta con la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Indicó que este domingo, en horas de la noche, recibieron información de inteligencia en Aduanas, suministradas por la ARP, sobre un cargamento sospechoso de ganado de origen dudoso, que era transportado en camiones .

Agregó que procedieron a la detención y posterior inspección del cargamento de seis camiones, en la zona de Cruce Bella Vista Norte, departamento de Amambay, que transportaban alrededor de 240 vacunos, los cuales fueron derivados a la sede regional de la ARP, en Concepción.

Refirió que este lunes procedieron al control minucioso y se pudo determinar que el ganado es de origen brasileño y se presume que habría ingresado de manera irregular al país. En consecuencia, el ganado y los camiones que los transportaba permanecerán en la sede de la ARP, ya que constituyen evidencias de la carpeta fiscal por parte del Ministerio Público.

Por su parte, Miguel Doldán, representante de la ARP, mencionó que se encuentra conforme con los controles preventivos realizados en la zona norte del país.

Con relación a la causa, el fiscal Roberto Zacarías mencionó que los seis choferes al mando de los camiones que trasladaban al ganado fueron imputados por contrabando y posible abigeato.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.