01 jul. 2025

Realizan día de gobierno en Yabebyry para asistir a pobladores

Representantes de diferentes instituciones de la ANDE, el Ministerio de Salud, Registro Civil, Identificaciones, Jefatura Departamental de Policía y Tekoporã están presente en Yabebyry para asistir a los pobladores de la zona.

misiones asistencia a pobladores.jpg

Realizan asistencia a pobladores en Yabebyry. Foto: Vanessa Rodríguez.

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

Según los datos recabados, 107 personas aguardan para realizar la renovación de su cédula y 20 personas aproximadamente realizarán su cédula por primera vez.

“Es un reencuentro entre los pobladores para mostrar la otra realidad de lo que es Yabebyry un mes después de esa catástrofe, las autoridades se ponen las pilas y gestionan, el resultado de la gran solidaridad de la gente”, expresó el padre Ismael Obregón, párroco de Yabebyry y Laureles.

“Ya se repartieron todos los víveres, nos llamó el obispo de Coronel Oviedo informando que nos enviarán 450 kits de víveres de 20 kilos entre 2.000 a 3.000 kilos de alimentos en total es”, añadió.

En cuanto a las necesidades el párroco indicó que son principalmente en el área rural. “Se necesita tractor y semillas para autoconsumo para tener maíz, poroto, huerta familiar entre otros”, agregó el sacerdote.

El padre Ismael fue el encargado de recibir y coordinar la distribución de las donaciones. Indicó que a las 10 de la mañana informarán a la población de todo lo recibido. “Hemos recibido 20.000 kilos de víveres”, comentó.

“Una cantidad incontable de ropas y zapatos, más de 3.000 frazadas y 40.000 kilos de balanceado que nos trajo la decana de la Facultad de Veterinaria y su comitiva, quienes además realizaron sanitación y vacunación de animales”, detalló Obregón.

Igualmente, el intendente de la comunidad Ignacio Brizuela informará a la comunidad en que áreas y rubros se invertirán los 2.500 millones presupuestados para la comunidad por la situación de emergencia.

Por otro lado, madres beneficiarias del programa Tekoporã aprovechan para realizar una feria de productos comestibles.

“232 familias son las beneficiarias en la comunidad de diferentes barrios y compañías, la consigna es que realicen trabajos que puedan multiplicar sus ganancias, este año debemos realizar tres ferias, ésta es la primera, la segunda será en setiembre y la última en noviembre”, expresó por su parte, Trifina Fleitas, guía familiar del programa Tekoporã en Yabebyry.

“Trabajo en Tekoporã desde hace dos años y a través de este programa las familias han mejorado su calidad de vida y han implementado el trabajo en equipo”, aseguró Fleitas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.