08 ago. 2025

Reactivan cultivo de ajo en General Artigas

Para revitalizar una cadena productiva clave para la agricultura familiar, se llevará a cabo hoy el lanzamiento del programa de reactivación del cultivo de ajo en el distrito de General Artigas, Departamento de Itapúa. El evento será en la finca de Edilberto Servián Ruiz (compañía Arroyo Itá), con la participación de autoridades nacionales, locales y comités de agricultores de la zona.

La iniciativa forma parte del Plan Piloto de Producción de Ajo, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de su Dirección de Extensión Agraria (DEAg), con el apoyo de la Municipalidad de General Artigas y comités de agricultores de Santa Librada y Eraty.

El proyecto busca expandir la superficie cultivada de ajo de menos de 10 hectáreas a 28 hectáreas, beneficiando directamente a 112 familias productoras mediante la provisión de tecnología, insumos y asistencia técnica permanente.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.