24 nov. 2025

Reabrir Embajada en Venezuela es prioridad, pero faltan recursos

Canciller Ruben Ramirez 01.jpg

Ministro Ramírez buscará recursos para abrir Embajada.

La reapertura de la Embajada paraguaya en Caracas, Venezuela, figura entre las prioridades del nuevo gobierno, confirmó el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. Sin embargo, “veremos de qué manera hallamos los recursos para abrir nuestra representación diplomática. Es un compromiso de campaña del presidente Santiago Peña. Es algo que lo vamos a instrumentar, es una decisión adoptada”, afirmó.

La Embajada fue clausurada por el presidente Mario Abdo Benítez en enero de 2019, cuando anunció que el Paraguay rompía relaciones diplomáticas con Venezuela en rechazo a la investidura de Nicolás Maduro, para el nuevo mandato que se extiende hasta 2025, luego de las elecciones no reconocidas por gran parte de la comunidad internacional.

Paraguay fue el único país que tomó una medida de ese tenor. Como consecuencia, también se produjo el cierre de la Embajada de Venezuela en Asunción el mismo año.

“Cuando resultó electo, el presidente Peña tuvo la ocasión de conversar con el presidente Nicolás Maduro. Fue cuando decidió la reapertura de la Embajada”, informó Ramírez Lezcano.

La única limitación que halla para reabrir la Embajada en Caracas es presupuestaria, indicó el ministro.

“Me encuentro con restricciones presupuestarias muy importantes”, reconoció. El gobierno anterior designó más de 80 personas en el servicio exterior pocos días antes de concluir su mandato, lo que impactó en el presupuesto de la institución. “También nos encontramos con escasos recursos para la rotación de funcionarios”, explicó.

No obstante, la reapertura de la Embajada en el país bolivariano está en la lista de prioridades.

Un tema central con Venezuela es la deuda de Petropar con la petrolera PDVSA. Este tema está en arbitraje, recordó el canciller. “Facilitará mucho más resolverlo sin intermediario el tener nuestra representación diplomática en Caracas. Directamente de gobierno a gobierno”, opinó.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.