12 jul. 2025

Ratifican condenas para dos ex ministros de la Senad

28967296

Condena. Los ex ministros durante el juicio oral y público.

archivo

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 3 años y 4 años y 6 meses de cárcel por lesión de confianza para los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco José de Vargas y Luis Alberto Rojas, respectivamente.

El proceso guarda relación con el perjuicio patrimonial que se produjo durante sus gestiones en la Senad, durante los años 2012 y 2015, mediante la compra de equipos de escucha telefónica de la firma Televox SRL por valor de G. 9.406.120.000.

Fue fallo unánime de los camaristas Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Delio Vera, quienes ratificaron la sentencia dictada el 6 de diciembre del 2022, por los jueces Cándida Fleitas, Sonia Villalba y Darío Báez.

Primeramente, los camaristas rechazaron los incidentes de prescripción de la acción penal planteada por las defensas de Luis Alberto Rojas y Francisco José De Vargas.

Además de la condena de 3 años a De Vargas, y 4 años y seis meses a Rojas, también ratificaron las penas de Antonio Salvador Pereira y Adalberto Javier Benítez, de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de 3 años.

Igualmente, las sanciones de 4 años de encierro para Nicasio Bóbeda y Alfredo Javier Bóbeda Mongelós, conforme con la resolución.

Las defensas habían recurrido la sentencia por lo que solicitaron la nulidad del fallo, y el reenvío para un nuevo juicio oral.

Por su parte, el fiscal de la causa, Luis Lionel Piñánez, requirió que se confirmara la resolución, ya que en el juicio se comprobaron todos los puntos acusados.

Según los camaristas que estudiaron los recursos, el fallo se ajusta a Derecho, por lo que correspondía que se ratifiquen en todos sus puntos.

Ahora, las defensas de los acusados pueden plantear recurso extraordinario de casación ante la Sala Penal de la Corte o acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional.

En otro juicio, tres fueron absueltos En el mismo caso, el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Victoria Ortiz, Lourdes Garcete y Ubaldo Matías Garcete, absolvió a los acusados Alberto Ferreira Martí, Hugo Danilo González y Silvia Jara Acha, procesados juntamente con los ex ministros, quienes tuvieron un juicio oral anterior.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.