22 nov. 2025

Ratifican condena para líder del EPP por secuestro de Arlan Fick

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena del líder del EPP, Alcides Oviedo, por el secuestro de Arlan Fick.

Alcides Oviedo.jpeg

Alcides Oviedo Brítez sostuvo que el fiscal Joel Cazal es un terrorista.

Foto: Sergio Riveros.

La Corte ratificó la condena de 30 años de prisión, más 10 de medidas de seguridad para el cabecilla del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo Brítez, por el secuestro de Arlan Fick en el 2014, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La Sala Penal de la Corte rechazó el recurso extraordinario de casación de la defensora pública Carla Marcet, por el que se buscaba reducir la condena de Oviedo.

Lea más: Confirman condena de 40 años a Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

En febrero del 2020 un Tribunal de Apelación resolvió la confirmación de la condena de 40 años de cárcel para Alcides Osmar Oviedo Brítez, tras ser hallado culpable del secuestro de Arlan Fick (2014).

El presunto líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue hallado culpable de secuestro, extorsión, extorsión agravada, apología del delito, frustración de la persecución y ejecución penal y transgresión de los artículos 1 y 2 de la Ley 4024/10 Terrorismo y Asociación Terrorista, en calidad de autor, por el secuestro del joven Arlan Fick en el año 2014.

En julio del año pasado, Alcides Oviedo cumplió los 17 años de condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.