04 nov. 2025

Ratifican al fútbol de salón como actividad de apoyo pedagógico

La Cámara de Diputados se ratificó en su aprobación sobre el proyecto de ley que establece la práctica del fútbol de salón como actividad de apoyo pedagógico. La intención es fomentar el deporte en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas.

Futbol de salónjpg

Establecen al fútbol de salón como actividad de apoyo pedagógico.

Foto: Federación Paraguauya de Fútbol de salón

Los diputados ratificaron su postura a favor de la iniciativa que establece la práctica del fútbol de salón como actividad de apoyo pedagógico. El proyecto, en una primera oportunidad, fue rechazado por la Cámara de Senadores, que volverá a estudiarlo.

La normativa pretende establecer la implementación de este deporte, con el fin de promover la integración, la salud física, mental, el autocontrol, la disciplina y la protección personal de los estudiantes del 1º, 2º y 3er. ciclos de la Educación Escolar Básica y la Media, en instituciones públicas o privadas.

Entretanto, determina que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación y Ciencias, que organizará y convocará a los profesores de Educación Física a seguir cursos de especialización, entre otros puntos.

El presidente de la comisión de Educación, Cultura y Culto y de Deportes, Basilio Núñez, señaló que el deporte es uno de los más populares a nivel país, y que se lograron importantes conquistas a nivel internacional.

Núñez mencionó que el proyecto fue elaborado con varios deportistas e integrantes de la Selección Paraguaya de fútbol de salón. Indicó que, esta vez, el gremio realizará lobby con los senadores para socializar sobre el proyecto con lo que esperan, esta vez, sea probado en la Cámara Alta, a fin de que sea implementado el próximo año.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.