04 nov. 2025

Rastrillaje en una fábrica abandonada en busca de Dahiana Espinoza

El Ministerio Público realiza este lunes un rastrillaje en un predio de una fábrica abandonada en Itá, Departamento Central, en busca de los rastros de la joven Dahiana Espinoza, quien desapareció desde hace más de 10 meses.

NPY

Con artefactos detectores de metal y perros entrenados, personal del Ministerio Público y la Policía Nacional realizan un intenso rastrillaje de la propiedad, situada sobre la ruta PY01, a la altura de Itá.

La fiscala Daysi Sánchez, encargada de la investigación en este caso, explicó que vecinos del lugar manifestaron que, tiempo atrás, en el lugar había un fuerte olor, pero presumieron que se trataba de algún animal muerto.

La agente del Ministerio Público comentó que la estrategia de utilización de detectores de metal obedece a que Dahiana Espinoza utilizaba frenillos al momento de su desaparición.

Lea más: Caso Dahiana: Muestras de sangre en inquilinato coinciden 99,9% con ADN de los padres

La fiscala explicó que la principal hipótesis sigue siendo que la mujer pudo haber sido asesinada. Señaló que no existen elementos que den cuenta de que pudo ocurrir otra cosa.

La propiedad donde se realiza el rastrillaje se encuentra a pocos metros del sitio en el que Dahiana vivía con su pareja hasta el momento de haber desaparecido. En el inquilinato se habían encontrado restos de sangre que corresponden a la mujer desaparecida.

Daysi Sánchez recordó que por el caso está detenido la ex pareja de Dahiana, Joel Guzmán, quien tras le hecho entró en contradicciones y mintió a las autoridades, informó NPY.

Nota relacionada: Caso Dahiana: Nuevas pistas hacen que búsqueda sea en un pozo ciego

Dahiana Espinoza es una joven madre que se encuentra desaparecida desde setiembre de 2020. Se realizaron varias diligencias y excavaciones en las inmediaciones del lugar donde vivía con su pareja, pero se no hallaron indicios.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.