08 ago. 2025

Rajoy propone nuevas medidas anticorrupción en medio de numerosos escándalos en España

Madrid, 27 nov (EFE).- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció hoy nuevas propuestas para luchar contra la corrupción en el país, tras estallar numerosos casos que implican a dirigentes políticos, uno de los cuales provocó ayer la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, toma notas en su escaño, durante el pleno del Congreso de los Diputados en el que ha anunciado hoy un paquete de enmiendas del PP a los dos proyectos de ley que se debaten con medidas contra la corrupción. EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, toma notas en su escaño, durante el pleno del Congreso de los Diputados en el que ha anunciado hoy un paquete de enmiendas del PP a los dos proyectos de ley que se debaten con medidas contra la corrupción. EFE

Al presentar las nuevas medidas en el Parlamento, Rajoy reconoció que el goteo de casos de corrupción crea un clima en España que a ratos “se hace irrespirable” y dijo compartir la indignación de los españoles.

Los escándalos han afectado, en los últimos meses, desde a relevantes cargos de los principales partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales y financieras, hasta a dirigentes del mundo del deporte y conocidos artistas, así como a miembros de la Casa Real.

El último de ellos provocó ayer la dimisión de Mato, después de que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sostuviera en un auto que la ministra fue “partícipe a título lucrativo” de delitos supuestamente cometidos por su exesposo y exalcalde del gobernante Partido Popular (PP), Jesús Sepúlveda.

La ya exministra se convierte así en el político del PP de mayor rango que pierde su cargo por la trama Gürtel, como se conoce a la investigación sobre una red de corrupción política vinculada al partido actualmente en el poder en España.

Las iniciativas de Rajoy van dirigidas al control financiero de los partidos políticos, el ejercicio de la actividad de los altos cargos, la adopción de nuevas medidas penales y procesales y otras que afectan al ámbito del Parlamento español.

Rajoy propuso, entre otras cosas, que se prohíban las donaciones de personas jurídicas a los partidos y que los bancos condonen deudas a las formaciones políticas.

El presidente del Gobierno planteó además que los órganos de dirección de los partidos se renueven cada cuatro años, coincidiendo con el ciclo electoral, y que se suspenda de militancia a cualquier afiliado investigado por corrupción.

A los altos cargos, se les exigirá la elaboración de una declaración en el momento en que sean nombrados, y la carencia de antecedentes penales por determinados delitos.

Rajoy también propuso reformas legales para perseguir más eficazmente y condenar a los corruptos, y modificar algunas normas del Congreso para añadir transparencia a las actividades de los parlamentarios.

Para el presidente del Gobierno español, el hecho de que afloren tantos casos de corrupción se debe a que se están combatiendo y a que las instituciones funcionan. “Sé, que todo lo que sale a la luz habla más del pasado que del presente”, precisó en un discurso ante el Congreso.

“No hemos venido a luchar contra el fantasma de la corrupción generalizada porque no existe. Me importa mucho la injusticia y no puedo aceptar que se extienda la sospecha de corrupción a todos los políticos”, dijo en otro momento antes de rechazar la idea de que este fenómeno este generalizado en España.

La corrupción es, después del desempleo, una de las principales preocupaciones de los españoles según las últimas encuestas oficiales, y un tema recurrente en los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.