17 jul. 2025

Rajoy pedirá públicamente disculpas a Franco por no invitarlo a Cumbre en Cádiz

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, prometió al presidente de la República Federico Franco que le pedirá disculpas públicamente en el marco de la Cumbre Iberoamericana que se realizará el 16 y 17 de noviembre, en Cádiz.

franco rajoy

El jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy pedirá disculpas a Federico Franco, en el marco de la asamblea de la ONU. Foto: Gentileza.

Este martes, Franco se reunió con Rajoy, y el canciller español Manuel García, en Nueva York, donde se lleva a cabo la 67.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

En una caldeada conversación, Rajoy pidió disculpas a Franco por solicitarle que no asista a la reunión de presidentes en Cádiz, pero el mandatario paraguayo insistió en que las disculpas sean públicas, durante la Cumbre Iberoamericana. Además, el presidente español mencionó que tratará de enmendar la situación.

Federico Franco regresará al país el próximo viernes.

El conflicto se originó tras la reciente visita del secretario de Estado español, encargado de la Cooperación Internacional para Iberoamérica, Jesús Gracia, quien vino a Paraguay para abordar entre otros temas, la realización de la Cumbre Iberoamericana, en Cádiz (España), el 16 y 17 de noviembre próximo.

Según publicó el diario español El País, la presencia de Gracia en Asunción fue para persuadir al Gobierno de Franco de que no asista a esta Cumbre, para evitar que por este hecho dejen de participar mandatarios de países como Venezuela, Bolivia, Ecuador, y particularmente de Argentina. España aspira convencer a la presidenta Cristina Fernández sobre una compensación económica a Repsol, por la expropiación del 51% de las acciones a la empresa petrolera YPF, de capital español.

Según publica la agencia EFE, la entrevista de Franco y Rajoy este martes, se realizó para analizar la situación de Paraguay, después del juicio político en el Parlamento, que llevó a la destitución de Fernando Lugo el pasado 22 de junio por supuesto mal desempeño de sus funciones como presidente, y a su sustitución por Franco.

Ante la evolución de ese proceso, Rajoy insistió en animar al presidente paraguayo a que todo sea acorde con los procedimientos democráticos.

Igualmente, Franco reiteró a Rajoy que no asistirá a la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cádiz (España) el próximo mes de noviembre. Una decisión que ya había anunciado con anterioridad ante la amenaza de otros países de la región de no acudir a la cumbre si en ella estaba presente el actual presidente paraguayo debido a que no lo consideran legitimado por la forma en que se llevó a cabo el relevo de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.