10 may. 2025

Rajoy envía telegrama de solidaridad con Turquía por atentado en Gaziantep

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha dirigido al presidente de Turquía, Recep Tayiip Erdogan, y al primer ministro, Binali Yildirim, un telegrama con motivo del atentado terrorista de ayer sábado en Gaziantep en el que les transmite su “profundo pesar” y condena firmemente esta acción terrorista.

rajoy.jpg

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy. EFE.

EFE

“No quiero dejar de trasladarle, una vez más, en nombre del Gobierno español y en el mío propio, nuestra más firme condena a este atroz atentado”, dice el presidente del Gobierno, quien destaca que “este vil atentado” se produce tras una ola de “brutales” atentados en otras ciudades del país.

Rajoy destaca que es un momento especialmente difícil para Turquía tras el “traumático golpe de Estado” sufrido el pasado 15 de julio y por ello quiere trasladar a las autoridades turcas “un especial mensaje de solidaridad en la lucha común de las democracias contra la barbarie terrorista”.

“Le envío mi más sentido pésame, así como mis deseos de una pronta recuperación de los heridos, que le ruego que traslade a las familias de todas las víctimas”, concluye el presidente del Gobierno.

En el atentado de Gaziantep durante la celebración de una boda ayer sábado fallecieron al menos 51 personas y 94 resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.