15 may. 2025

Ráfagas de vientos alcanzan 150 km/h en Encarnación, según Meteorología

Un fuerte temporal con ráfagas de vientos de hasta 150 km/h, azotó en la madrugada de este jueves las ciudades de Encarnación y Cambyretá, Departamento de Itapúa.

encarnación.jpg

Toda la estructura de hierro con las carpas cayeron al piso, incluso heladeras y otros enseres instalados en la Costanera de Encarnación para los feriantes.

Gentileza.

El frente de tormentas hizo su ingreso al territorio paraguayo alrededor de las 03:00 de este jueves y según el reporte de la Estación Meteorológica de Encarnación, las ráfagas de viento alcanzaron los 150 km/h y duró varios minutos.

En Encarnación, el daño más importante fue causado en la Costanera, donde se produjo la caída del vallado de la cancha de fútbol de playa y la estructura, que fue montada para la gran feria de la agricultura familiar, que debía desarrollarse este jueves.

Toda la estructura de hierro con las carpas se quedaron en el piso, incluso heladeras y otros enseres instalados ahí para los feriantes.

Varios árboles cayeron a causa del fuerte temporal.

Varios árboles cayeron a causa del fuerte temporal.

Foto: Gentileza.

En lo que respecta a los daños reportados en el municipio de Cambyretá, se puede señalar la caída de varios añosos árboles y columnas de la ANDE, lo que dejó sin energía eléctrica a una vasta zona.

Cientos de familias se quedaron sin luz por varias horas y recién cerca del mediodía de este jueves, el servicio fue restablecido en su totalidad.

Las cuadrillas de la Municipalidad de dicha localidad trabajaron arduamente para despejar las calles afectadas para que los funcionarios de la ANDE puedan ingresar a trabajar y restablecer el servicio.

Si bien la inclemencia del tiempo se extendió en todo el departamento, no se reportaron mayores daños desde otros puntos.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.