08 may. 2025

RAE convoca a concursos que premian a lo mejor de la literatura y cine en lengua española

La Real Academia Española (RAE) habilitó las convocatorias a dos concursos que premian a la literatura y al cine. Se trata del Premio RAE y el Premio Borau-RAE, cuyos candidatos pueden postularse hasta el 31 de marzo.

Libro abierto

La RAE quiere premiar a lo mejor de la literatura y cine español.

Foto: Imagen de Freepik

Las convocatorias a los premios RAE y Borau-RAE fueron habilitadas por el pleno de la Real Academia Española (RAE).

Se trata de dos galardones que reconoce obras en el ámbito de la literatura y el cine, con el objetico de fomentar los trabajos que contribuyan al mejor conocimiento de la lengua y literatura española.

La vigésima primera edición del Premio RAE es para la creación literaria escrita originalmente en español y cuya primera edición se haya publicado en los años 2022 o 2023.

Puede interesarle: Las herederas gana Premio Borau-RAE al Mejor Guion Cinematográfico

Entre los requisitos se establece que no podrán presentarse obras publicadas recientemente.

Según su reglamento, cada candidatura se deberá presentar con un mínimo de tres académicos numerarios de la RAE o de cualquiera de sus academias, así como por ganadores de convocatorias anteriores.

Los académicos de número y de electos de ninguna de las academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) no podrán postular sus obras.

Las candidaturas junto con tres ejemplares de las obras deben ser entregadas o enviadas por correo postal a la Secretaría de la RAE más tres ejemplares de la obra.

Mientras que la sexta edición del Premio Borau-RAE, que se lleva a cabo en memoria del cineasta y académico José Luis Borau, reconocerá al mejor guion cinematográfico de películas estrenadas en los años 2022 y 2023.

También puede leer: Machirulo y perreo ingresan a la RAE

Las candidaturas deberán presentarse por un mínimo de tres académicos de número de la RAE, de las academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Academia de Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de acuerdo con su reglamento.

Las postulaciones estarán abiertas hasta las 00.00 (hora española) del próximo 31 de marzo.

Cada ganador recibirá un premio monetario de 20.000 euros más una medalla conmemorativa.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?