02 sept. 2025

Quieren usar la bandera de la época stronista

29133392

Agenda. Cámara se apresta a estudiar varios puntos.

archivo

Varios diputados, entre ellos el diputado cartista Yamil Esgaib, propusieron que la bandera paraguaya vuelva a tener los “símbolos originales”, evocando la que se utilizó y se introdujo en la época de Alfredo Stroessner.

En contraposición a un estudio científico que devolvió tipografías y colores originales a los símbolos de la bandera, Esgaib y otros tres diputados buscan que la orla de color blanco que encierra a los símbolos “República del Paraguay” y “Paz y Justicia” en el anverso y el reverso, pase a ser roja equivalente a la bandera colorada. Los proyectistas consideran que el propósito es volver a la “norma viva y no la actual” que, según ellos, responde a “preferencias políticas”. También figura en el orden del día una polémica desafectación de terreno en la ciudad de San Lorenzo en favor de la ANR (seccional). Tiene dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Municipales a cargo de la diputada cartista María Cattebeke.

El diputado Raúl Benítez objetó que “en el orden del día en Diputados se va a expropiar un terreno municipal para una seccional. Cuando la gente se pregunta por qué no tiene plazas o espacios públicos de recreación, aquí tienen la respuesta”, dijo.

También se prevé tratar un total de 20 puntos en el orden del día en el que también figura la propuesta para cambiar los días de sesión a martes. La modificación del día de sesiones fue a pedido de la diputada Rocío Vallejo.

Más contenido de esta sección
El diputado liberal Diosnel Aguilera se manifestó a favor de derogar la “Ley de Desbloqueo de listas”, que demanda el uso de las máquinas de votación, para poder volver a utilizar en las elecciones las famosas papeletas.
El legislador colorado Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación del Senado, afirmó que la propuesta de volver a las papeletas como modalidad de sistema electoral, colisiona con el mecanismo de desbloqueo de listas y se hace “físicamente” imposible. No obstante, dijo que el Partido Colorado demostró que se adecua a cualquier modalidad electoral.
La diputada Johanna Ortega criticó el uso de fondos de la Itaipú Binacional para promover la candidatura de Roberto González Vaesken en Ciudad del Este, calificando la práctica como ilegal, antipatriótica y un ejemplo de clientelismo político.
Un momento de tensión se vivió en la Cámara de Diputados cuando Raúl Benítez exponía sobre la senadora Lizarella Valiente, quien ingresó al Senado como la más votada en Asunción, en tiempos en que su esposo, Óscar Nenecho Rodríguez, era intendente y habría recibido fondos provenientes de los bonos. La sesión quedó en suspenso luego de que los cartistas impidieran que continuara con su exposición.
El Municipio de Coronel Oviedo está en la mira de la Justicia a raíz de la denuncia de presunto despojo a un ciudadano de su propiedad. Según comprobante, pagó G. 27 millones, pero la Comuna habría hecho figurar G. 18 millones, lo que hace presumir de una caja paralela. Piden que la Justicia llegue al fondo de la cuestión.
Con un “corralito” de por medio, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, brindó declaraciones a la prensa. Indicó que la bancada oficialista aún no analizó los pedidos de intervención a intendencias cartistas. Señaló que la próxima semana los proyectos podrían ser introducidos en Diputados.