02 sept. 2025

¿Quién es la mujer detenida por robo de la bebé en el Hospital de Barrio Obrero?

La fiscala Laura Finestra confirmó la identidad de la mujer argentina detenida en la zona de Nanawa, frontera con la ciudad argentina de Clorinda. Según imágenes de circuito cerrado, la mujer robó a la bebé del Hospital de Barrio Obrero y huyó con destino al vecino país.

detenida

La mujer detenida fue trasladada a Asunción y se encuentra a disposición del Ministerio Público.

Foto: Andrés Catalán

La fiscala Laura Finestra informó a Última Hora que la mujer es de nacionalidad argentina y fue identificada como Natalia Edith González, de 39 años, con domicilio en la Provincia de Formosa, República Argentina.

Lea más: Paso a paso: Así le siguieron el rastro a la mujer que robó el bebé del Hospital de Barrio Obrero

Asimismo, señaló que la mujer no cuenta con antecedentes penales, aunque ahora se expone al hecho de violación de la patria potestad, que tiene una pena de 5 años, sanción bastante reducida ante la gravedad del hecho.

La mujer fue detenida unos 50 metros antes de pasar a la Argentina por agentes de la Policía Nacional de Presidente Hayes, según informó el subcomisario Juan González, quien indicó que Nanawa tiene puntos críticos y uno de ellos en la zona de la pasarela, donde muchas personas entran y salen a pie.

detenida

La mujer no cuenta con antecedentes penales en su país, según confirmaron las autoridades.

Foto: Gentileza

La beba retornó al Hospital de Barrio Obrero con su madre. La pequeña tiene solo un día de haber nacido y afortunadamente se logró dar con su paradero.

Entérese más: Video: Bebé recién nacida es robada del Hospital de Barrio Obrero

En las imágenes del circuito cerrado del nosocomio se ve cuando la mujer se retirar con la bebé vestida con un tapabocas y una suerte de uniforme de enfermera, haciéndose pasar por personal de blanco.

Posteriormente, la mujer abordó un bus de la Línea 38 hasta el Mercado 4, donde compró ropas para ella y la beba y abordó un taxi hasta Loma Pytá, donde consultó al taxista qué bus la llevaba a Nanawa para cruzar la frontera.

El taxista dio información del bus que la mujer abordó, lo que fue crucial para el control en la zona fronteriza y su detención.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.