04 nov. 2025

¿Quién asumirá como nuevo director de la EBY?

Tras la renuncia de Juan Alberto Schmalko a la Entidad Binacional Yacyretá por cuestiones “particulares”, se propició una serie de rumores sobre las personas que podrían asumir el cargo.

eby.jpg

Los nombres que suenan para reemplazar a Schmalko en la EBY | Foto: ÚH.

Una de las personas que podría ocupar el compromiso, según los primeros trascendidos, es Víctor Núñez, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, a pesar de ser un hombre cuestionado por varios sectores políticos y sociales. Por su parte, Núñez advirtió que aún no recibió la propuesta de ocupar el cargo en la EBY.

Otro nombre que suena con fuerza es el de Sheila Abed, ex ministra de Justicia, quien el pasado 5 de enero asumió como miembro del consejo de la Entidad Binacional Yasyretá, dejando el Ministerio de Justicia a pedido del Presidente de la República, para realizar la negociación del Anexo “C” del Tratado de Yacyretá, lo que, según rumores, molestó a Schmalko. Sobre este rumor, Abed dijo por medio de las redes sociales que no le interesa ocupar el cargo de directora de la Entidad Binacional, según comentarios de la 730 AM.

El último posible candidato es Juan Carlos López Moreira, jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República.

Renuncia causó sorpresa. Federico Schultz, presidente del Consejo de la EBY, mostró gran sorpresa con el anuncio de la renuncia de Schmalko, afirmando que “estamos sorprendidos porque estábamos trabajando normalmente.

Al ser consultado sobre quién podría ocupar el cargo en la EBY, dijo que hay mucha gente que tiene capacidad para ser director de Yacyretá y que “Sheila Abed es una persona muy preparada para el cargo”.

Renuncia. En la tarde de este jueves, se dio a conocer desde la página web de la Presidencia de la República, la renuncia del director paraguayo de Yacyretá, luego de una reunión mantenida el día miércoles en Mburuvicha Róga, entre el renunciante y el presidente Horacio Cartes.

Schmalko argumentó en su carta de renuncia motivos estrictamente personales para dejar el cargo al que había accedido en el año 2013.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.