27 oct. 2025

“Queremos paz” con Venezuela, afirma el presidente de Guyana

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró ayer su compromiso para mantener la región en una “zona de paz” debido a la disputa que mantiene con Venezuela por la región del Esequibo, durante su discurso en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Nuestro compromiso con la paz y la estabilidad de esta región debe seguir siendo primordial. América Latina y el Caribe deben seguir siendo una ‘zona de paz’”, recalcó el mandatario en San Vicente y las Granadinas. “Estoy dispuesto a hablar con el presidente (Nicolás) Maduro sobre cualquier aspecto que pueda contribuir a mejorar la relación entre nuestros dos países”, añadió Ali, tras haber intercambiado este viernes al comenzar la cumbre regalos con el mandatario venezolano.

Ali recordó que la disputa sobre el Esequibo está ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y acatará la sentencia del tribunal. “Queremos la paz. Queremos prosperidad para nuestros vecinos y para todos en esta región. Queremos ser guardianes de nuestro hermano con nuestro vecino”, aseveró el presidente de Guyana.

“Guyana y todo lo que hacemos se construye sobre la paz y nuestros valores fundamentales se basan en la paz. Somos un pueblo pacífico”, indicó Ali.

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, aseguró que la situación entre Venezuela y Guyana es “estable”, aunque “todavía tienen diferencias”.

La crisis estalló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre pasado en un referendo unilateral anexionarse el Esequibo, y el gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas. AFP/ EFE

Más contenido de esta sección
La Libertad Avanza, el proyecto político del presidente Javier Milei, logró una clara victoria en las elecciones del domingo. Reforzará su poder en el Congreso para sostener las reformas.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.