19 ago. 2025

“Queremos paz” con Venezuela, afirma el presidente de Guyana

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró ayer su compromiso para mantener la región en una “zona de paz” debido a la disputa que mantiene con Venezuela por la región del Esequibo, durante su discurso en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Nuestro compromiso con la paz y la estabilidad de esta región debe seguir siendo primordial. América Latina y el Caribe deben seguir siendo una ‘zona de paz’”, recalcó el mandatario en San Vicente y las Granadinas. “Estoy dispuesto a hablar con el presidente (Nicolás) Maduro sobre cualquier aspecto que pueda contribuir a mejorar la relación entre nuestros dos países”, añadió Ali, tras haber intercambiado este viernes al comenzar la cumbre regalos con el mandatario venezolano.

Ali recordó que la disputa sobre el Esequibo está ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y acatará la sentencia del tribunal. “Queremos la paz. Queremos prosperidad para nuestros vecinos y para todos en esta región. Queremos ser guardianes de nuestro hermano con nuestro vecino”, aseveró el presidente de Guyana.

“Guyana y todo lo que hacemos se construye sobre la paz y nuestros valores fundamentales se basan en la paz. Somos un pueblo pacífico”, indicó Ali.

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, aseguró que la situación entre Venezuela y Guyana es “estable”, aunque “todavía tienen diferencias”.

La crisis estalló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre pasado en un referendo unilateral anexionarse el Esequibo, y el gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas. AFP/ EFE

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
Después de encontrarse con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca, el mandatario de EEUU contactó con su par ruso. Anunció que ya organiza una reunión Zelenski-Putin.