10 nov. 2025

Quema del Congreso: Fiscal asegura que ya pidieron cruces de llamadas

Uno de los fiscales designados para investigar los incidentes ocurridos el 31 de marzo pasado, Aldo Cantero, aseguró este viernes que, a diferencia de lo que muchos piensan, la investigación del incendio del Congreso Nacional está desarrollándose “como corresponde”.

Congreso.jpg

Los manifestantes llegaron hasta el Congreso e incendiaron una parte. Foto: G. Irala.

Parlamentarios, entre ellos Bernardo Villalba, despotricaron esta semana contra los agentes fiscales que investigan la quema del Congreso, diciendo que no están actuando como se debe y que ni siquiera pidieron aún un cruce de llamadas entre los supuestos implicados, ni tampoco analizaron las imágenes de todo lo ocurrido.

A diferencia de las declaraciones de los oficialistas, Cantero dijo que ya se pidió cruce de llamadas entre los imputados, referentes políticos y otras personas que, supuestamente, estuvieron involucradas en el incendio de la sede parlamentaria.

“Con respecto a lo ocurrido el 31 de marzo, son varias las personas imputadas. Nosotros nos centramos en las imputaciones a quienes ingresaron al Congreso o incitaron a cometer el hecho punible, no solo estas personas estuvieron afuera; que de hecho fueron miles”, dijo.

Comentó que dentro del marco legal, tiene seis meses para investigar el hecho y que además aún ni siquiera pudieron analizar todas las imágenes de los más de 30 medios de comunicación que facilitaron los documentos gráficos, debido a que tienen más causas abiertas, como la del robo al Panteón, a la Subsecretaría de Tributación, el disparo de un antimotín al diputado Édgar Acosta, entre otros, sostuvo.

Añadió que investigar solo al presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, por esta causa ahora es difícil, ya que al respecto se tiene otra causa abierta. Cantero dijo estar a favor de las manifestaciones, pero se mantuvo firme al decir que no cree que la agresión sea válida para el efecto.

El viernes 31 de marzo el Paraguay se mostró en medio de un crisis política y una fuerte manifestación ciudadana que luchaba por la defensa de la Constitución Nacional, luego de que 25 senadores cartistas, llanistas y luguistas, se proclamaran mayoría y sesionaran irregularmente, sin la presencia del presidente del Senado, en la bancada del Frente Guasu, donde aprobaron el proyecto de enmienda para la reelección de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.