08 ago. 2025

Queda en suspenso interpelación de Iván Ojeda en el Senado

25176348

En remojo. Senado aún no define interpelación de Ojeda.

archivo

La propuesta de interpelación al director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Iván Ojeda, por el momento, queda en suspenso en la Cámara de Senadores.

Tras la reunión de la mesa directiva, el liberal Eduardo Nakayama informó que se va a aplazar este punto porque la principal proyectista, que es Kattya González, iba a ausentarse los próximos días.

El pedido de interpelación figuraba en el orden del día del miércoles pasado, pero luego de varias horas de sesión y de discusión, se resolvió un nuevo cuarto intermedio.

“Estuvimos viendo punto por punto los distintos temas que se van a tratar en la sesión ordinaria del próximo miércoles”, comentó Nakayama.

“Uno de los puntos más importantes es que se va a aplazar la interpelación al director del INE, habida cuenta que la proyectista principal, que es la senadora Kattya González, va a estar ausente; entonces, vamos a estudiar más adelante”, indicó.

Mencionó que está pendiente de dictamen un proyecto que plantea la creación de la Universidad Rural del Paraguay, y que se estaría estudiando en la Comisión de Educación y Cultura, para que se pueda tratar ya en la sesión del miércoles que viene.

El Gobierno realizó una inversión de USD 43 millones para la realización del censo. La cobertura llegó al 94 por ciento de la población.

oficialismo. El bloque del sector de Honor Colorado adelantó que estará acompañando el pedido de interpelación al titular del INE. El líder de bancada, Basilio Núñez había señalado que si existen dudas respecto al trabajo desplegado durante el Censo 2023, es una oportunidad para que se puedan despejar todas las inquietudes.

La Contraloría General de la República detectó que hubo pagos por la suma de G. 10.880 millones en rubros que no correspondían, según lo que establecido en el cronograma institucional.

Más contenido de esta sección
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.