06 ago. 2025

Queda en suspenso interpelación de Iván Ojeda en el Senado

25176348

En remojo. Senado aún no define interpelación de Ojeda.

archivo

La propuesta de interpelación al director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Iván Ojeda, por el momento, queda en suspenso en la Cámara de Senadores.

Tras la reunión de la mesa directiva, el liberal Eduardo Nakayama informó que se va a aplazar este punto porque la principal proyectista, que es Kattya González, iba a ausentarse los próximos días.

El pedido de interpelación figuraba en el orden del día del miércoles pasado, pero luego de varias horas de sesión y de discusión, se resolvió un nuevo cuarto intermedio.

“Estuvimos viendo punto por punto los distintos temas que se van a tratar en la sesión ordinaria del próximo miércoles”, comentó Nakayama.

“Uno de los puntos más importantes es que se va a aplazar la interpelación al director del INE, habida cuenta que la proyectista principal, que es la senadora Kattya González, va a estar ausente; entonces, vamos a estudiar más adelante”, indicó.

Mencionó que está pendiente de dictamen un proyecto que plantea la creación de la Universidad Rural del Paraguay, y que se estaría estudiando en la Comisión de Educación y Cultura, para que se pueda tratar ya en la sesión del miércoles que viene.

El Gobierno realizó una inversión de USD 43 millones para la realización del censo. La cobertura llegó al 94 por ciento de la población.

oficialismo. El bloque del sector de Honor Colorado adelantó que estará acompañando el pedido de interpelación al titular del INE. El líder de bancada, Basilio Núñez había señalado que si existen dudas respecto al trabajo desplegado durante el Censo 2023, es una oportunidad para que se puedan despejar todas las inquietudes.

La Contraloría General de la República detectó que hubo pagos por la suma de G. 10.880 millones en rubros que no correspondían, según lo que establecido en el cronograma institucional.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
La Comisión que lidera Noelia Cabrera es señalada de existir solo para compra de voluntades dentro del Congreso. Maneja un presupuesto de G. 4.813 millones y produjo apenas 4 dictámenes y 2 informes.
La senadora Celeste Amarilla adelantó que las distintas bancadas, sobre todo la del cartismo, descartan la pérdida de investidura de Noelia Cabrera, para no sentar precedente, ya que muchos incurrieron en las mismas prácticas. Solicitaron a Bachi información sobre funcionarios de Conaderna.
Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.