25 ene. 2025

¿Qué se sabe de la extraña luz que iluminó Bariloche en plena noche?

Un objeto extraño ingresó a la atmósfera, provocando un fuerte destello de luz que iluminó el cielo de Bariloche, Argentina, en plena madrugada de este sábado. ¿Qué dicen los expertos?

bólido bariloche.png

Una extraña luz iluminó el cielo de Bariloche, Argentina, en plena madrugada de este sábado.

Foto: Captura.

A las 0:36 de este sábado, una extraña luz iluminó el cielo de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, por unos segundos, informó el medio local Río Negro.

El particular fenómeno despertó el asombro de los barilochenses, quienes compartieron sus videos en las redes sociales que se volvieron virales.

De acuerdo con el medio argentino, la noche se volvió de día también en las localidades cercanas, como Dina Huapi, El Bolsón, Villa La Angostura y en la región de Los Ríos y Los Lagos, en Chile.

Puede interesarle: Astrónomos descubren la mayor explosión cósmica jamás vista

Según las declaraciones que dio el doctor en física y aficionado a la astronomía, Guillermo Abramson, al medio Río Negro, el fenómeno ocurrido pudo tratarse de un meteoro.

“Son pequeños asteroides (rocas en órbita alrededor del Sol) que entran en la atmósfera terrestre y se calientan hasta desintegrarse”, señaló.

Una cámara de circuito cerrado captó el momento del fenómeno. (video: @Tiempo_AMBA)

En tanto que un astrónomo aficionado, Daniel Chiesa, explicó a Infobae que el objeto que iluminó todo “se trató de un bólido” y sostuvo que estos fenómenos celestiales “son muy comunes alrededor del planeta”.

El experto indicó que los bólidos son rocas que “se mueven por el sistema solar, que a veces se cruzan con la trayectoria de la Tierra, y al ingresar a la atmósfera explotan. Estos eventos ocurren aproximadamente entre 80 y 120 kilómetros de altura”.

El sitio Astroturismo Las Grutas aseguró que lo que se vio en el cielo, de acuerdo con La Nación argentina, “es un fenómeno de meteoro, como una estrella fugaz, aunque mucho más luminoso”.

Detallaron que el fenómeno “dura unos segundos y hasta se puede escuchar el estruendo del estallido del cuerpo que ingresa a la atmósfera”.

A través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), Tiempo AMBA —que brinda datos del clima del área metropolitana de Buenos Aires— se hizo eco del fenómeno al publicar una foto de un radar satelital que detectó “el meteorito”.

También puede leer: Detectan el estallido de rayos gamma más brillante de todos los tiempos

En el mapa de la Subdivisión de Meteorología Regional y de Mesoescala (RAMMB, por sus siglas en inglés), de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos), se ve un punto azul luminoso.

Medios internacionales informaron que el pasado 2 de setiembre, el cielo de Turquía fue iluminado por un meteorito que pasó sobre la ciudad de Erzurum y la provincia de Gumushane.

El asombroso fenómeno cautivó a sus espectadores, que en videos también dejaron evidencia de lo acontecido.

Más contenido de esta sección
Un congresista republicano introdujo esta semana un proyecto de ley para renombrar el Aeropuerto Internacional de Dulles, a las afueras de Washington, con el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.