16 jul. 2025

¿Qué publicó ÚH un día como hoy?

En su decimosexto año el diario Última Hora tenía un costo de G. 300 y el número de ejemplar fue 4.326. A continuación un resumen de las noticias publicadas el lunes 19 de setiembre de 1988.

lunes 19 de setiembre 1988.png

Portada de la edición del lunes 19 de setiembre de 1988.

Foto: Archivo ÚH.

Portada

Hace 35 años en su portada informaba sobre un Seminario Regional de Formación Profesional para Instructores Nacionales de Meteorología. También acerca de la reunión de docentes para hablar sobre las jornadas de vacunación contra la polio. En el marco internacional informaba sobre la jornada posterior al golpe en Haití, además de otras noticias.

Nacionales

Nacionales..jpg

Página de la sección Nacionales de Última Hora.

Foto: Archivo ÚH.

El corresponsal de la ciudad de Encarnación informaba sobre el incremento del precio de la leche aplicado por los vendedores sin autorización de las autoridades correspondientes.

En Alto Paraná, en la entonces ciudad Presidente Stroessner, actualmente conocida como Ciudad del Este, la Sociedad Ecológica Dr. Moisés Bertoni y la Asociación de Scouts del Paraguay organizaron un encuentro de “Cacería de basura” con el objetivo de que los scouts realicen trabajos de limpieza.

La mujer

La mujer.jpg

La sección mostró un colorido desfile primaveral.

Foto: Archivo ÚH.

Con mucho bullicio, en el Parque Caballero se desarrolló el tradicional Corso de las Flores, organizado por el Club de Leones, a beneficio del Hospital de Clínicas.

Espectáculos y culturales

Arte.jpg

La página destacaba un concierto de la guitarrista Berta Rojas.

Foto: Archivo ÚH.

En el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano se realizó el concierto de la joven guitarrista compatriota Berta Rojas. Allí interpretó numerosas obras de la música universal. El espectáculo musical deslumbró por su gran calidad y, por sobre todo, por la comunicación lograda con el público.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.