03 nov. 2025

¿Qué publicó ÚH un día como hoy?

En su decimosexto año el diario Última Hora tenía un costo de G. 300 y el número de ejemplar fue 4.326. A continuación un resumen de las noticias publicadas el lunes 19 de setiembre de 1988.

lunes 19 de setiembre 1988.png

Portada de la edición del lunes 19 de setiembre de 1988.

Foto: Archivo ÚH.

Portada

Hace 35 años en su portada informaba sobre un Seminario Regional de Formación Profesional para Instructores Nacionales de Meteorología. También acerca de la reunión de docentes para hablar sobre las jornadas de vacunación contra la polio. En el marco internacional informaba sobre la jornada posterior al golpe en Haití, además de otras noticias.

Nacionales

Nacionales..jpg

Página de la sección Nacionales de Última Hora.

Foto: Archivo ÚH.

El corresponsal de la ciudad de Encarnación informaba sobre el incremento del precio de la leche aplicado por los vendedores sin autorización de las autoridades correspondientes.

En Alto Paraná, en la entonces ciudad Presidente Stroessner, actualmente conocida como Ciudad del Este, la Sociedad Ecológica Dr. Moisés Bertoni y la Asociación de Scouts del Paraguay organizaron un encuentro de “Cacería de basura” con el objetivo de que los scouts realicen trabajos de limpieza.

La mujer

La mujer.jpg

La sección mostró un colorido desfile primaveral.

Foto: Archivo ÚH.

Con mucho bullicio, en el Parque Caballero se desarrolló el tradicional Corso de las Flores, organizado por el Club de Leones, a beneficio del Hospital de Clínicas.

Espectáculos y culturales

Arte.jpg

La página destacaba un concierto de la guitarrista Berta Rojas.

Foto: Archivo ÚH.

En el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano se realizó el concierto de la joven guitarrista compatriota Berta Rojas. Allí interpretó numerosas obras de la música universal. El espectáculo musical deslumbró por su gran calidad y, por sobre todo, por la comunicación lograda con el público.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.