19 nov. 2025

¡Qué hiciste Profe! Un error garrafal del árbitro en Chile

VIDEO. Un árbitro chileno cometió un “garrafal error” en un partido y podría perder la categoría de FIFA.

El error garrafal del árbitro chileno Eduardo Gamboa en una tanda de penales entre Vallenar y Melipilla, que luchaban por subir a segunda división, y que tendrá que repetirse, le podría significar perder la categoría de árbitro FIFA.

Gamboa debe presentarse durante esta semana en la Comisión de Árbitros de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP), donde se le comunicará la sanción por su error, calificado como “grave e histórico” por Enrique Osses, jefe del comité.

El referí no aplicó una regla implementada en junio de este año por la FIFA, en la que si un ejecutor y un guardameta cometen un error al mismo tiempo, el lanzamiento queda anulado en la tanda y se debe pasar al siguiente disparo.

La situación se dio en el partido jugado el pasado 19 de diciembre y en el que tras la tanda de penales Vallenar subió a la segunda división, algo que ahora está en duda ya que se ha ordenado repetir los tiros desde los doce pasos.

Cuando Juan Silva, jugador del Vallenar, se detuvo antes de lanzar y el portero del Melipilla Jaime Bravo se adelantó, Gamboa decidió repetir la acción, lo que produjo el reclamo airado de los jugadores.

La ANFP entregó los antecedentes del problema a la Conmebol y la FIFA, quienes decidieron no contar con Gamboa para los duelos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2018, así que perderá su categoría como árbitro internacional.

El primer castigo para el árbitro chileno es que no podrá dirigir por lo menos seis meses en competencias nacionales. La instancia puede aplicar un castigo más duro si lo estima necesario. EFE

Embed



Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.