05 oct. 2025

¿Qué funciones cumplía Mauricio Schwartzman en el crimen organizado?

Según las investigaciones, el empresario Mauricio Schwartzman, de 52 años, asesinado en setiembre del año pasado en Asunción, cumplía varias funciones dentro de la organización criminal que es investigada en el marco del Operativo A Ultranza Py.

Mauricio Schwartzman

Mauricio Schwartzman

Foto: Archivo UH.

Según datos de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Fiscalía y la Policía Nacional, el empresario Mauricio Schwartzman estaba vinculado a las organizaciones criminales relacionadas en el Operativo A Ultranza Py.

Schwartzman supuestamente se encargaba de dar directivas para el envío de cocaína al exterior al ciudadano Luis Sebriano, uno de los detenidos en el Operativo A Ultranza Py, informó Telefuturo.

Lea más: El empresario Mauricio Schwartzman fue asesinado con arma de guerra

De acuerdo con la Fiscalía, Sebriano se encargaba de coordinar y organizar todas las operaciones comerciales internacionales tanto de la Dirección Nacional de Aduanas como de algunas empresas marítimas.

Un vehículo BMW que figura a nombre de la empresa Tapiracuai SA, propiedad de Alberto Koube, también detenido en el mencionado operativo, fue hallado frente al domicilio de Schwartzman cuando fue asesinado a balazos el 12 de setiembre del 2021, en el barrio Jara de la ciudad de Asunción.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1516821712087695360

Además, a Schwartzman se lo vincula con la mafia policial para conseguir cédulas de identidad y pasaportes para los integrantes de la organización criminal.

Supuestamente, el que más utilizaba este servicio era el uruguayo Sebastián Marset, presunto líder de la organización criminal desbaratada en la Operación A Ultranza Py.

Nota relacionada: Desconocidos acribillan a un empresario frente a su casa en Asunción

Según datos de inteligencia, el móvil del crimen fue que el empresario habría realizado trabajos “mal hechos” que fueron encomendados por la organización, entre ellos la cédula falsa con la cual fue detenido Marset en Dubái.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.