12 ago. 2025

¿Qué fenómenos astronómicos se verán en el 2020?

La magia de los eventos astronómicos deleitará a los fanáticos este 2020 con muchos eclipses y tres superlunas, pero no todos ellos podrán ser vistos en Paraguay.

Eclipse 2.jpg

Un calendario cargado de eventos astronómicos está listo para recibir el año 2020.

Foto: EFE

Un calendario cargado de acontecimientos astronómicos es lo que se prevé para este año entrante, con cuatro eclipses lunares, cuatro superlunas y el esperado eclipse total de Sol. A estos fenómenos también se suman Júpiter y Saturno en oposición.

La lista empieza el próximo 10 de enero con el eclipse Wolf Moon, que podrá ser visualizado en los continentes de Asia, Australia, Europa y África.

Ese día la luna nueva pasa por alto la oscura sombra umbral, pero atraviesa la penumbra débil, para presentar un eclipse apenas perceptible, conforme citó la página especializada Earth Sky.

Puede interesarte: Eclipse anular de Sol o “anillo de fuego” atrae a miles de personas en Asia

En la fase de eclipses lunares la siguiente fecha es el 5 de junio con el Strawberry Moon, también conocido como la Luna Roja. Se verá en Asia, África y Australia. Ocurre dos semanas antes de un eclipse solar anular, según lo mencionó la web conocedores.com.

A este fenómeno se suma el Thunder Moon Eclipse, cuya aparición está calendarizada para el 5 de julio. Se espera que pueda ser vista en países de América del Sur, América del Norte y África.

Para finalizar el calendario de eclipses lunares se prevé el eclipse Frosty Moon para el 29 y 30 de noviembre, el cual también podrá divisarse en Latinoamérica, Norteamérica, Australia y Asia oriental.

En cuanto a las superlunas está previsto que ocurran el 9 de marzo (Super Worm Moon), el 8 de abril (Super Pink Moon) y el 7 de mayo (Super Flower Moon).

Nota relacionada: Eclipse: La Luna roja cautivó a cientos de personas en la Costanera

Pero, sin dudas, lo más esperado es el eclipse total del Sol, el cual se dará recién el 14 de diciembre del 2020. La buena noticia es que este fenómeno podrá ser visto en Paraguay.

Conforme con los datos, la Patagonia de Argentina será el sitio en donde ocurrirá el mayor tiempo de sombra, alcanzando una duración de 59 minutos con 10 segundos.

Además, para este 2020 se tendrá el evento denominado Júpiter y Saturno en oposición; es decir, en el punto opuesto al Sol con nuestro planeta entremedio.

Las fechas son el 14 de julio para Júpiter y el 20 de julio para Saturno.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.