09 ago. 2025

¿Qué factores pueden influir en el aumento de factura de la ANDE?

El ingeniero eléctrico Humberto Berni explicó que existen algunos factores que pueden influir en el aumento de consumo de la energía eléctrica. La ANDE recibió más de 2.600 reclamos por las abultadas facturas de enero.

gente en reclamos ande.jpg

Los reclamos en servicios publicos son referentes a cobros indebidos y mal servicio.

Archivo

Son cuatro los motivos por los cuales se puede producir un incremento en el monto de la factura de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según el profesional.

El primero de ellos puede ser la lectura equivocada del medidor, que está a cargo del funcionario y debe controlarlo cada mes.

El consumo excesivo de la electricidad también influye en el aumento de los costos del servicio. En muchos casos, el uso del suministro de energía eléctrica es desperdiciado.

“La energía eléctrica es dinero, no la derrochemos”, afirmó el ingeniero eléctrico Humberto Berni a la emisora 780 AM.

Otro motivo sería la pérdida de energía en las instalaciones eléctricas de la vivienda. En ese sentido, el profesional recomendó hacer revisiones constantes con profesionales.

Berni dijo que, si el medidor se encuentra fuera de rango o sale de contraste, según la reglamentación, puede tener un margen de error de más o menos 5%, lo que también podría influir en el aumento del consumo.

Finalmente, recomendó a los usuarios asesorarse con profesionales para estar al tanto de cuánto es el consumo real de energía eléctrica.

Nota relacionada: ANDE recibió 2.600 quejas, pero descarta una sobrefacturación

Por otro lado, Víctor Romero, titular de la ANDE, dijo que en el 90% de los reclamos por sobrefacturación se comprobó que el consumo es el correcto.

“El consumo aumenta en diciembre, además cada año se venden más electrodomésticos, y eso consume”, alegó.

El titular del ente estatal pidió a los usuarios que se acerquen hasta la ANDE a realizar sus reclamos correspondientes.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.