16 oct. 2025

¿Qué es ETA y cuántas víctimas dejó?

El grupo separatista y guerrillero nació en los años 50 para luchar contra la dictadura de Francisco Franco en España. Al principio, fue una organización socialista revolucionaria de liberación nacional, pero con el tiempo se impuso el componente nacionalista e independentista y el uso sistemático de la violencia.

ETA reuters.jpg

La organización ETA anunció su disolución. Foto: Reuters

Su nombre proviene de Euskadi Ta Askatasuna (ETA), del euskera: País Vasco y Libertad. La organización considera territorio vasco al País Vasco y a Navarra, en España, y a las provincias de Baja Navarra, Lapurdi y Suberoa, en Francia.

ETA fue fundada en 1958, durante la dictadura de Francisco Franco en España, tras la expulsión de miembros de las juventudes del Partido Nacionalista Vasco, cometió su primera acción violenta en julio de 1961.

Relacionado: Histórico: ETA pide perdón a víctimas

Durante el gobierno de Franco la lengua vasca estuvo prohibida y multitud de intelectuales y políticos nacionalistas fueron encarcelados.

En noviembre de 1974 se produjo la primera pelea interna en el grupo. Así nacieron ETA Político militar y ETA militar, que propugnaban posiciones distintas respecto al uso de la violencia, más selectivo en el primer caso que en el segundo, detalla la BBC.

Embed

Durante 60 años de trayectoria el grupo secuestró a 86 personas y extorsionó a unas 10.000. Según autoridades españolas, dejó 853 víctimas mortales, en tanto que unos 300 miembros de ETA fueron capturados a lo largo de su existencia.

Además de los cientos de militares y agentes de la Guardia Civil y de la Policía muertos, ETA ha asesinado a muchos civiles (el 40% de sus víctimas) en atentados indiscriminados, el más cruel de ellos fue el ocurrido en un supermercado en Barcelona, en 1987, donde murieron 21 personas.

Lea más: La organización terrorista ETA anuncia su disolución en una carta

El 20 de octubre de 2011, ETA anunció “el cese definitivo de su actividad armada”, en una declaración que la banda calificó como “histórica” y en la que expresó su “compromiso claro, firme y definitivo” de “superar la confrontación armada”, informaba EFE.

La organización terrorista ha anunciado en un comunicado el “final de su trayectoria” y el “desmantelamiento” total el pasado 3 de mayo del 2018. Serían 30 los miembros que integraron el grupo hasta su final.

Según el Gobierno español, ETA mantiene a un centenar de activistas huidos de la Justicia española, la mayoría escondidos en países latinoamericanos, en especial en Cuba, México y Venezuela.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.