12 nov. 2025

Pytyvõ: Más de 500.000 personas fueron excluidas del programa

La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, informó este martes que más de 500.000 personas fueron excluidas de Pytyvõ tras detectarse inconsistencias durante el proceso de verificación.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

Más de 500.000 personas no pudieron acceder a la lista de beneficiarios del programa Pytyvõ, según reveló la directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín.

En una entrevista a Última Hora, Marín explicó que de esas 500.000 personas, unas 2.000 fueron excluidas debido a que las cédulas presentadas durante la inscripción pertenecían a personas fallecidas.

Puede leer: Pytyvõ suma a otras 150.000 personas para segundo pago

Entre los demás motivos citó a trabajadores cotizantes de IPS, funcionarios públicos, personas pertenecientes a la población penitenciaria o aquellas con una orden judicial en contra.

En ese sentido, precisó que las exclusiones se llevaron a cabo en el momento de la verificación, es decir, antes de que ingresen a la lista de beneficiarios.

Asimismo, señaló que, una vez que se cierre la lista definitiva de beneficiarios, las irregularidades detectadas se remitirán a la Dirección de Anticorrupción del Ministerio de Hacienda para que se evalúen las acciones correspondientes.

En cuanto a la segunda etapa del programa, refirió que no se permitirá la inscripción de personas que formen parte de otros programas, a excepción de Ñangareko.

“Una persona que es beneficiaria de Ñangareko también puede ser de Pytyvõ, siempre que reúna los requisitos del programa”, aclaró.

Lea también: Más de 1.600.000 compras ya fueron realizadas con Pytyvõ, según Hacienda

Por otra parte, mencionó que son 1.158.000 las personas que figuran en la lista de beneficiarios, de las cuales 1.119.000 ya fueron acreditadas hasta este lunes.

Sobre las personas que aún no recibieron el subsidio, indicó que se deben a diversos motivos como cédulas vencidas, números de teléfono no registrados o que la titularidad de la billetera electrónica no coincide con el número de cédula. Estos casos se estarían regularizando en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.