21 ene. 2025

Putin felicita a tropas y EEUU anuncia más sanciones

26973083

Moscú. Putin saluda a excombatientes rusos.

AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, ensalzó este viernes la labor de los “héroes” que combaten en Ucrania y el rearme de su nación, con motivo del día dedicado a las fuerzas armadas, en vísperas del segundo aniversario del inicio de la ofensiva en el país vecino.

Cada 23 de febrero, Rusia festeja el “Día de los Defensores de la Patria”, que este año coincide con varios éxitos militares de las fuerzas rusas en Ucrania.

En un video transmitido el viernes, Putin, con tono solemne, rindió homenaje a los “participantes en la operación especial” en Ucrania que, según él, “combaten por la verdad y la justicia” al “defender a Rusia”.

“Ustedes son nuestros auténticos héroes del pueblo”, declaró el dirigente ruso, quien, como cada año, visitó la tumba del soldado desconocido, a los pies de la muralla del Kremlin.

Estados Unidos, en tanto, anunció nuevas sanciones contra Rusia, pese a que las múltiples restricciones aplicadas desde hace dos años no hayan tenido como efecto un fin de la operación militar de Moscú.

“Si Putin no paga el precio de la muerte y destrucción que provoca, continuará", advirtió el presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado.

Biden anunció un arsenal de medidas contra individuos vinculados al encarcelamiento del opositor Alexéi Navalni, muerto el 16 de febrero, a la maquinaria bélica rusa, contra el sistema de pago ruso Mir y contra un centenar de entidades que ayudan a Moscú a eludir las sanciones.

Por su parte, el ejército ucraniano, debilitado por el bloqueo de la ayuda estadounidense, el fracaso de su contraofensiva en el verano boreal y una escasez de municiones cada vez más acentuada, enfrenta una situación “extremadamente difícil”, según el presidente, Volodimir Zelenski.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementará durante su mandato políticas que afectarán a su país y al mundo de diferentes maneras. A continuación algunas de sus iniciativas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.
El Acuerdo de París, del que el presidente Donald Trump firmó la salida de Estados Unidos, es un tratado internacional sobre cambio climático, jurídicamente vinculante, adoptado en diciembre de 2015 por casi 200 países para limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2 ºC, en comparación con los niveles preindustriales.
La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer móvil con doce años, una edad que solo el 22% de los padres considera adecuada, por lo que casi la mitad de los progenitores declara arrepentirse de esta decisión.
Con el alto el fuego en Gaza ya en vigor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja ahora en su plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en la Franja, donde 15 meses de ataques destruyeron hospitales y dejaron solo la mitad de ellos operativos, indicó un portavoz de la agencia.
México “tiene una estrategia” y “no estamos preocupados, estamos ocupados” tras los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las medidas que adoptará en la frontera que comparten ambos países, afirmó este lunes en Madrid la secretaria mexicana de Turismo, Josefina Rodríguez.