27 ago. 2025

Putin critica a Lenin por poner “una bomba atómica bajo el edificio de Rusia”

El presidente ruso, Vladímir Putin, criticó este jueves al fundador del Estado soviético, Vladímir Ilich Lenin, de quien dijo que sus ideas y acciones plantaron “una bomba atómica bajo el edificio llamado Rusia” que llevó a la desintegración de la Unión Soviética.

635889863644148205w.jpg

El presidente ruso, Vladímir Putin. | Foto: EFE

EFE

El jefe del Kremlin participaba en una reunión del Consejo presidencial para la ciencia y la educación, donde se citó el poema de Boris Pasternak “Una enfermedad sublime”, en la que se analiza la Revolución de Octubre y la figura de Lenin.

Cuando uno de los participantes señaló que el líder bolchevique “estaba dirigiendo la corriente de pensamiento y por tanto todo el país”, Putin replicó que el problema es que lo dirigió en la mala dirección, según informan medios rusos.

“Está bien dirigir la corriente del pensamiento, pero es necesario que este pensamiento lleve a los resultados correctos, lo que no es el caso de Vladímir Ilich (Lenin). Porque casualmente llevó al colapso de la Unión Soviética, a eso llevó", espetó el presidente ruso.

Los bolcheviques “plantaron una bomba atómica bajo el edificio llamado Rusia y luego explotó. Tampoco necesitábamos la revolución global”, añadió Putin.

No es la primera vez que el actual líder ruso critica a los bolcheviques y a su líder, Lenin, al que también acusó de traicionar los intereses de Rusia en la Primera Guerra Mundial.

Más contenido de esta sección
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.