15 sept. 2025

Puerto Rico será la cuna del evento cultural más grande del Caribe

Puerto Rico será la sede entre los próximos días 8 y 18 del encuentro cultural más grande del Caribe con la celebración del “Puerto Rico International Folk Fest”, la primera reunión internacional de culturas que se realiza en la isla y que recibirá delegaciones de países de África, Europa y América.

festival1.jpg

Puerto Rico se prepara para vivir una fiesta increíble. Foto: Foto: Philadelphia Folksong Society

EFE

La directora del evento y representante de la selección nacional del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore (Cioff) de Puerto Rico, Ada García Montes, informó a través de un comunicado del encuentro que pone en marcha esta organización no gubernamental asociada a la Unesco.

La oferta cultural del festival incluye espectáculos de música y danzas tradicionales del mundo, una feria artesanal internacional, actividades gastronómicas y talleres de juegos infantiles, entre otras atracciones, todas gratuitas para el público que acuda a los cuatro municipios de la isla que componen la ruta cultural que recorrerá el festival.

El festival visitará los municipios de Rincón, Loíza y Guánica para presentar variados espectáculos hasta llegar a Aguadilla, ciudad anfitriona donde se llevará a cabo el evento cumbre.

“Estamos muy entusiasmados con la celebración de esta fiesta cultural sin precedentes que contará con un programa vibrante y variado, lleno de música, alegría y color para deleitar a toda la familia, niños y amantes del baile”, expresó García, también directora y coreógrafa del Ballet Folklórico Nacional Bellos Atardeceres, junto a Resthield Deynes, promotor de espectáculos de Midnight Express, a cargo de la producción.

Por su parte, el director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Carlos Ruiz Cortés, mostró la alegría de que por primera vez en Puerto Rico se lleve a cabo este festival.

“El evento nos regala la maravillosa oportunidad de compartir con otras culturas en nuestra propia isla haciendo intercambio cultural y exponiendo nuestra riqueza cultural ante delegaciones de África, Italia, Panamá, México, Estado Unidos, Turquía, Polonia, Eslovenia y Colombia”, manifestó Ruiz Cortés.

El “Puerto Rico International Folk Fest” comenzará el jueves 8 en la Plaza Pública de Rincón.

El viernes 9 las delegaciones llegarán a la Plaza Pública de Guánica y el sábado 10 se trasladarán a la Cueva María de la Cruz de Loíza, donde se llevarán a cabo talleres de juegos tradicionales para los niños, desfiles y feria de artesanía.

Del día 15 al 18 las actividades se llevarán a cabo en el Paseo La Real Marina, en Aguadilla.

Más contenido de esta sección
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.