12 jul. 2025

Puerto Casado está a la deriva y con inadaptados en las calles

29102901

Vándalos. Jóvenes con machetes son filmados en la calle.

ALCIDES MANENA

La población de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, que se creía tranquila, en estos días se vio en un video cómo un grupo de jóvenes se enseñorean en las calles, con machetes en mano. El hecho habría ocurrido el viernes antes de la medianoche. Según versiones de vecinos, serían jóvenes, en algunos casos incluso menores de edad, que se exhiben en actitud de vandalismo. Estos inadaptados recorren con machetes en mano por la avenida principal, en inmediaciones de la plaza céntrica y de varios comercios.

Este tipo de hechos en la vía pública no suele ser habitual, lo llamativo del caso es que ni la policía, ni la Fiscalía y mucho menos el Municipio intervino, ya que aparte de perturbar la paz pública, ponen en riesgo las vidas de personas en las calles de la ciudad.

Puerto Casado atraviesa un conflicto político en la Comuna, donde las autoridades están divididas y en disputa constante, mientras la violencia se apodera de las calles.

La localidad de Puerto Casado está a días de festejar 135 años de existencia y durante su festejo patronal recibe visitantes de todas partes. Sin embargo, este tipo de vandalismos crea un ambiente de inseguridad, los vecinos no hacen las denuncias por temor a represalias y por la inacción de las autoridades del orden público. AM

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.