09 ago. 2025

Puerto de Asunción será el sitio de encuentro para el Gramo Fest + FiiS 2017

La fiesta del ritmo social Gramo Fest + FiiS 2017 se realizará este sábado en el Puerto de Asunción. El evento buscará conectar e inspirar a una comunidad comprometida con la transformación social, económica y ambiental de Latinoamérica.

La celebración empezará a las 15.00 y se extenderá hasta la madrugada. Entre los grupos que amenizarán el evento se encuentran Kchiporros, la Orquesta H2O de Sonidos de la Tierra, Purahéi Soul, Paiko; Kita Pena, Bohemia Urbana, Villagrán Bolaños; Anna Chase, Nico Vera, Juan Cancio Barreto; Radio Bolivia, entre otros

Las entradas anticipadas al evento, que mezclará música, charlas y ferias, tienen un costo de Gs. 35.000 y están a la venta en todos los puntos de la RED UTS, mientras que en el día del evento podrán adquirirse en puerta a Gs. 55.000.

También estarán presentes expositores como:

Jero Buman. Realizador audiovisual e impulsor del proyecto #BiciSendaPy.

Sofía Rojas. Vicedirectora de Camsat, organización del Bañado Tacumbú.

Fercho Vallese y Eric Dijkhuis. Fundadores de Po Paraguay, la organización sin fines de lucro que realiza prótesis de manos en 3D.

Bianca Soares y Palmira Mereles. Jóvenes emprendedoras que implementan un modelo de innovación social sustentable en el Centro Educativo Mbarakaju.

Graciela Martínez. Historiadora de la gastronomía paraguaya.

Tina Alvarenga. Reconocida líder social quien expondrá acerca del criadazgo en Paraguay.

En cuanto a otros atractivos que se presentarán en el Puerto Abierto, se encuentra una zona de talleres y juegos didácticos educativos para niños y Techauka, con su tradicional feria de ciencias; Pandilla Guaraní estará activando con un espacio de obras colectivas entre artistas y público, animaciones visuales en vivo y feria de arte urbano; con respecto a la oferta gastronómica, la misma estará a cargo de Guarará y Amcha.

Artesanos expondrán sus productos en una Feria de Microemprendedores, y la Expo Sustentable ofrecerá un espacio con actividades y desafíos para promover la sustentabilidad.

Más contenido de esta sección
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.