21 nov. 2025

Puente Kyjhá: Familiares de mujer asesinada reconocieron al autor

Familiares de María Ester Riveros de Gómez, la mujer que fue asesinada a tiros en Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, dijeron reconocer al hombre que efectuó los disparos contra la víctima.

cedula mujer asesinada.jpg

Documento de identidad de la mujer fallecida. Foto: Gentileza.

María Máxima Segovia, líder de la Comisión Mujer Paraguaya San Juan Poty y prima de la fallecida, señaló que el presunto autor logró ser identificado por un testigo que se encontraba con la víctima en el momento del suceso.

“Nosotros le reconocemos plenamente al sicario. Como él pensó que le iba a eliminar al muchacho y a mí, él se sacó su casco y le entregó al que iba atrás (en la motocicleta)”, manifestó en comunicación con radio Monumental.

La dirigente recalcó que el hombre es conocido de Adelina Blanco de Sánchez, suegra del intendente del distrito de General Francisco Caballero Álvarez, Ariel Araujo. Aunque no conoce el nombre del sospechoso.

Lea más: Matan a una mujer frente a su vivienda en Puente Kyjhá

De acuerdo a los investigadores, los supuestos autores materiales fueron identificados con los alias de Cecilio Hû y Kurepa.

Por su parte, el fiscal Cristhian Bartomeu sostuvo que sigue firme la primera hipótesis de que el objetivo de los asesinos era la prima de la mujer, María Segovia.

María Ester Riveros de Gómez (51) fue asesinada frente a su domicilio en la Colonia San Juan. Recibió tres impactos de bala por parte de personas que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

Conflicto

La Comisión Mujer Paraguaya, liderada por María Máxima Segovia, activa desde hace años en la colonia San Juan. Allí sus miembros luchan por conseguir el título de las tierras que ocupan.

Según los datos, la disputa es por unos 20 lotes que son propiedad del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), pero que al mismo tiempo son pretendidos por sojeros brasileños.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.