09 ago. 2025

Puente Kyjhá: Asesinato de mujer se trataría de un error de sicarios

Para el fiscal Cristhian Bartomeu, quien investiga el asesinato de una mujer en Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, el hecho se trataría de una equivocación por parte de los sicarios.

disparos.jpg

El hecho ocurrió dentro de una iglesia en Ciudad del Este. Foto ilustrativa

El agente fiscal señaló que el objetivo de los asesinos era la prima de la mujer, María Segovia, presidenta de una comisión vecinal de la zona. Desde el Ministerio Público manejan la hipótesis de que la misma se encuentra en la mira de los sicarios por casos de invasiones de tierras.

La víctima fatal es prima de la integrante de la Comisión de mujeres Kuña Paraguay Poty. Aparentemente, esa mujer era el objetivo y los sicarios se confundieron”, añadió Bartomeu a la emisora 780 AM.

Explicó que hay mucho por investigar para aclarar el hecho ocurrido el pasado sábado en la Colonia San Juan, de la segunda línea del distrito de Francisco Caballero Álvarez (Puente Kyjhá).


Nota relacionada: Matan a una mujer frente a su vivienda en Puente Kyjhá

La víctima, identificada como María Ester Riveros de Gómez (51), recibió tres impactos de bala por parte de desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. El fiscal Bartomeu comentó que uno de los autores del asesinato sería de la zona.

“Hasta el momento, no se tienen mayores datos de los supuestos implicados en el asesinato de la mujer. Se maneja la hipótesis que uno de los implicados es de la zona”, acotó.


Lea más: Pedirán conformar comisión que investigue asesinato en Puente Kyjhá

La Comisión Mujer Paraguaya, liderada por María Máxima Segovia, activa desde hace años en la colonia San Juan, del distrito de Francisco Caballero Álvarez, y lucha por conseguir el título de las tierras que ocupan.

Según los datos, la disputa es por unos 20 lotes que son propiedad del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), pero que al mismo tiempo son pretendidos por sojeros brasileños.



Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.