08 may. 2025

Puente de madera amaneció quemado en compañía de Ñeembucú

Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.

Puente quemado

Un vecino de la zona descubrió el puente quemado durante la mañana al recorrer por su propiedad.

Foto: Gentileza.

Un puente de madera ubicado en la compañía Takuru Pytã, del distrito de Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, a unos 15 kilómetros al sur de Pilar, fue encontrando parcialmente quemado en la mañana de este jueves, informó el corresponsal de Última Hora, Juan José Brull.

El daño fue descubierto por el agricultor Juan Manuel Alviso Vázquez, de 70 años, mientras realizaba un recorrido por su propiedad.

El hecho generó preocupación entre los vecinos del lugar, que especulan que podría haberse tratado de algo provocado y, por lo tanto, se encuadraría en un delito contra el dominio público.

Lea más: Desgracia con suerte: Cae un camión en viejo puente de San Pedro y ocupantes sufren solo golpes

El caso fue informado a Adelio Torres, encargado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Desmochado, y comunicado al fiscal José Encina, quien ordenó que los antecedentes sean elevados a la Unidad Fiscal para la investigación correspondiente.

La quema se habría realizado durante la madrugada. El puente une a los distritos de Isla Umbú y Mayor Martínez.

Agentes policiales de la Comisaría 9ª departamental tuvieron conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica de parte de transeúntes. El personal policial acudió hasta el lugar, donde fueron recibidos por Vázquez, que reside en las inmediaciones y relató que durante la mañana, al recorrer por su propiedad, visualizó la quema de la pasarela, presumiblemente hecho por vándalos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.