13 ago. 2025

¿Puede nevar en Paraguay?

Efectivamente, aunque parezca insólito, en Paraguay puede llegar a caer nieve. Para eso, es preciso que las lluvias estén acompañadas de una temperatura de cero grados, lo que lograría el congelamiento de agua de lluvia en las nubes.

“Sí, claro que puede nevar en nuestro país”, así lo confirmó el meteorólogo Víctor de Álvarez en comunicación con radio Monumental, este lunes.

Aclaró que para que la nieve llegue a caer en Paraguay tiene que persistir el frío polar, sin necesidad de que las temperaturas permanezcan por debajo de los cero grados. Es necesario que esté nuboso y con cero grados a la altura de la nube que contiene el agua de lluvia.

“La temperatura tiene que llegar a cero grados, pero a una altura aproximada de 1.000 a 1.500 metros, en el nivel donde está la nube que tiene lluvia”, explicó.

De hecho, los antecedentes señalan que una vez ya cayó nieve en nuestro país, específicamente entre los departamentos del sur, Itapúa y Misiones, en 1975.

Aseguró que este es el primer frío de origen polar que ingresa este año al país y si se extiende podría caer nieve.

Aguanieve

Este lunes cayó aguanieve en el departamento de Caazapá. Sobre esto, Álvarez señaló que eso confirma que en el sur del país, en alguna hora de la mañana la temperatura llegó a los cero grados. “El agua que estaba en la nube se congeló".

Si la nieve llega a caer en Paraguay, es en el sur del país donde se podrían dar las condiciones climáticas ideales. El clima de Asunción no es normalmente frío y lluvioso.

De hecho, informó que para los próximos días en Asunción se anuncian jornadas con temperaturas mínimas de 1ºC y 2ºC, pero ya con cielo despejado.

El frío permanecerá en el país por lo menos hasta setiembre y en este periodo de tiempo seguirán registrándose masas de aire de origen polar.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.