30 ago. 2025

Pueblo suizo pagará a jóvenes para que no migren a grandes ciudades

El consejo comunal de Grossdietwil, un pequeño pueblo de la Suiza alemana de poco más de 860 habitantes, premiará con USD 1.500 a los jóvenes del pueblo que se queden a residir en él, anunció el Ayuntamiento.

Pueblo.jpg

Grossdietwil no es el primer pueblo suizo que pretende evitar que las casas de su municipio se vacíen.

Según Reto Frank, de este pequeño pueblo del cantón de Lucerna, esta bonificación es forma de agradecer a los jóvenes que se mantengan “fieles” con su pueblo.

La implementación de esta medida pretende luchar contra la despoblación, hacer crecer el municipio y evitar que los jóvenes abandonen el pueblo por las grandes ciudades.

Las personas que quieran acceder a esta prestación tienen que cumplir tres requisitos: tener menos de 30 años, residir previamente en Grossdietwil y abandonar por primera vez el domicilio familiar.

Grossdietwil no es el primer pueblo suizo que pretende evitar que las casas de su municipio se vacíen aplicando este tipo de medidas.

El pueblo del cantón de Valais, Albinen, aprobó en 2017 dar una cantidad de USD 25.000 a cada persona que se mudase a la localidad y se quedase al menos diez años.

Otro ejemplo, es el de Bourg-Saint Pierre, también en Valais, que aprobó dar un crédito del 10 por ciento a los nuevos residentes que construyeran o renovaran una propiedad, hasta un máximo de USD 30.000.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.