15 sept. 2025

Público de la triple frontera se deleitó con otra edición del Paraguay Orquestal

Este domingo en el Auditorio Mauro Céspedes la Orquesta Filarmónica Alto Paraná (OFAP), artistas invitados de altísimo nivel, sumados a la dirección y los arreglos del maestro Juan Ramón Vera, ofrecieron a la ciudadanía altoparanaense un concierto marcado por la emotividad y la paraguayidad.

concierto.jpg

Público de la triple frontera se deleitó con otra edición del Paraguay Orquestal. Foto: Wilson Ferreira.

Wilson Ferreira | Alto Paraná

Obras como “Gallito Cantor”, para guitarra eléctrica y orquesta; “El canto de mi selva"; “Alto Paraná", con la magnifica interpretación de la soprano Tahyana Perret; “Anahí", con la voz de la ya consagrada Marlene Chávez, o “Galopera”, en la maravillosa voz de Montserrath Vera, lograron los más calurosos aplausos de la concurrencia.

Se trata de la tercera edición del Paraguay Orquestal en Ciudad del Este, bajo la dirección del maestro Vera. La velada artística se desarrolló a partir de las 18 y se interpretaron obras de grandes compositores paraguayos, como José Asunción Flores, Óscar Néstor Safuán y Mauricio Cardozo Ocampo. Se contó con la presencia especial de Marlene Chávez, Tahyana Perret, Grupo Evocación, Tomás Ávalos, Gabriela Mercado, Montserrath Vera.

La OFAP debutó el 26 de julio del 2014 y desde entonces ha presentado varios conciertos, tanto a nivel nacional como internacional. La primera presentación fue con un concierto haciendo obras de Bach, Mozart y Vivaldi.

En el 2015 hicieron Paraguay Orquestal, con dos conciertos didácticos, siempre con una buena respuesta del público. La realización de funciones especiales por fin de año, de acceso gratuito y abierto a todo público, también se ha convertido en un clásico para los amantes del arte.

El 10 de diciembre del año pasado se presentó en el Centro de Recepción de Visita de la Itaipú Binacional, donde se interpretaron por primera vez por una orquesta compuesta por músicos altoparanaenses el Concierto de Piano y Orquesta Nro. 21, de Wolfgang Amadeus Mozart; La Pavana, de Gabriel Fauré, y obras de compositores paraguayos como Herminio Giménez, José Asunción Flores y Nelson Safuán.

Más contenido de esta sección
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.