06 oct. 2025

PSOE gana las elecciones en España, pero necesitará pactar para gobernar

Los socialistas españoles (PSOE), liderados por el presidente Pedro Sánchez, ganaron este domingo las elecciones con un 28,81 % de los votos, que le otorgan 122 escaños de los 350 que conforman el Parlamento, por lo que deberá pactar para gobernar, cuando se ha escrutado el 91,48 % de los votos.

Psoe.jpg

El PSOE obtuvo 122 escaños de los 350 que conforman el Parlamento de España.

Foto: EFE.

El PSOE, que tenía 84 diputados en el Congreso en la anterior legislatura, “ha ganado las elecciones” celebradas este domingo, anunció la ministra portavoz, la socialista Isabel Celaá, en una conferencia de prensa.

Además, los socialistas se han asegurado la mayoría absoluta en en Senado.

Estos comicios registraron una participación del 75,78 %, una de las más altas de la democracia española, en las que el Partido Popular (PP, conservadores) registró el peor resultado de su historia y la ultraderecha entró con VOX en el Congreso de los Diputados.

El PP, que tenía 137 parlamentarios, obtuvo el 16,70 % de los votos y 65 diputados, mientras que el liberal Ciudadanos (C’s) se le acerca peligrosamente con el 15,78 % y 57 legisladores (antes 32).

Nota relacionada: España va a una reñida elección en busca de gobierno

La coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) obtiene el 14,31 de los sufragios, con 42 diputados, una caída frente los 71 con que contaba hasta ahora.

El ultraderechista Vox irrumpe con fuerza en el Parlamento con 24 escaños gracias al 10,24 % de votos a escala nacional.

El partido catalán ERC, independentista de izquierda, aumenta hasta el 3,86 % de los votos y 15 diputados, frente a los 9 que tenía hasta ahora.

Con estos resultados, Sánchez podría lograr una mayoría de Gobierno (176 escaños) que reúna a UP, los nacionalistas vascos del PNV (6 diputados) y algunos partidos de izquierda de menor entidad.

La participación fue del 75,78 %, una de las más importantes desde el retorno de la democracia en España con las elecciones de 1977.

Los comicios se desarrollaron “con tranquilidad y sin incidencias”, destacó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la misma conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.