08 ago. 2025

Proyectos paraguayos aspiran a premio internacional en excelencias turísticas

30578219

Finalistas. La ministra Angie Duarte y las emprendedoras.

GENTILEZA

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció que Paraguay estará representado en los prestigiosos Premios Excelencias Turísticas 2024, a través de dos proyectos finalistas que destacan la creatividad, innovación y sostenibilidad del país en el ámbito del turismo y la gastronomía.

Por un lado, el proyecto Ruta Nacional de la Artesanía es finalista en los Premios Excelencias Turísticas, gracias a su enfoque en resaltar el talento de los artesanos paraguayos y posicionar las artesanías como una expresión auténtica de la identidad nacional.

Esta iniciativa fomenta el turismo cultural y fortalece la economía local al conectar a los visitantes con la riqueza de las tradiciones paraguayas.

Por su parte, el proyecto “Tucos Factory” es finalista en los Premios Excelencias Gourmet 2024. Esta propuesta combina la excelencia gastronómica con prácticas sostenibles, promoviendo el uso de frutas silvestres y generando un impacto socioeconómico positivo en comunidades indígenas del Chaco paraguayo. “Estas nominaciones reflejan el esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por el turismo paraguayo, mostrando al mundo el inmenso valor de nuestra cultura y creatividad”, expresó la ministra de Turismo, Angie Duarte.

Ambos proyectos serán presentados oficialmente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.

La ceremonia de premiación se realizará el próximo 22 de enero. Además de optar al premio otorgado por el jurado, tanto la Ruta Nacional de la Artesanía como Tucos Factory participan en el Premio Excelencias del Público, que reconoce a las iniciativas más votadas de manera online.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.