01 nov. 2025

Proyectos paraguayos aspiran a premio internacional en excelencias turísticas

30578219

Finalistas. La ministra Angie Duarte y las emprendedoras.

GENTILEZA

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció que Paraguay estará representado en los prestigiosos Premios Excelencias Turísticas 2024, a través de dos proyectos finalistas que destacan la creatividad, innovación y sostenibilidad del país en el ámbito del turismo y la gastronomía.

Por un lado, el proyecto Ruta Nacional de la Artesanía es finalista en los Premios Excelencias Turísticas, gracias a su enfoque en resaltar el talento de los artesanos paraguayos y posicionar las artesanías como una expresión auténtica de la identidad nacional.

Esta iniciativa fomenta el turismo cultural y fortalece la economía local al conectar a los visitantes con la riqueza de las tradiciones paraguayas.

Por su parte, el proyecto “Tucos Factory” es finalista en los Premios Excelencias Gourmet 2024. Esta propuesta combina la excelencia gastronómica con prácticas sostenibles, promoviendo el uso de frutas silvestres y generando un impacto socioeconómico positivo en comunidades indígenas del Chaco paraguayo. “Estas nominaciones reflejan el esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por el turismo paraguayo, mostrando al mundo el inmenso valor de nuestra cultura y creatividad”, expresó la ministra de Turismo, Angie Duarte.

Ambos proyectos serán presentados oficialmente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.

La ceremonia de premiación se realizará el próximo 22 de enero. Además de optar al premio otorgado por el jurado, tanto la Ruta Nacional de la Artesanía como Tucos Factory participan en el Premio Excelencias del Público, que reconoce a las iniciativas más votadas de manera online.

Más contenido de esta sección
La Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), que reúne a las cámaras nacionales del sector de toda Latinoamérica, emitió este viernes un comunicado desde Ciudad de México respaldando públicamente a la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).
Un banco privado cuyos directivos fueron vinculados al supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz rechaza la acusación. Señala que incluso el BCP ya se había pronunciado a su favor.
El ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira aseguró que el problema financiero de la ANDE no es el costo de la tarifa que pagan los usuarios, sino los recursos que la Itaipú está reteniendo en el Brasil. Sostuvo que todo se debe a errores cometidos por Paraguay en la negociación de 2024.
Según el MIC, el país emitió más de 70 constancias de inversión extranjera entre julio y setiembre, por USD 6 millones, con fuerte diversificación en servicios y manufactura, y liderazgo regional de Brasil.